DESARROLLO DE UN SOFTWARE PARA UN SISTEMA INTEGRADO DE MONITOREO Y CONTROL BOVINO MEDIANTE DISPOSITIVOS DE RASTREO Y TECNOLOGÍAS DE TELECOMUNICACIONES
pdf

Palabras clave

bovino
vacunación
GPS
GSM cattle
vaccination
GPS
GSM

Cómo citar

Espinel Calixto, M. ., Guevara Morantes, D. ., & Sánchez Thomas, J. C. . (2022). DESARROLLO DE UN SOFTWARE PARA UN SISTEMA INTEGRADO DE MONITOREO Y CONTROL BOVINO MEDIANTE DISPOSITIVOS DE RASTREO Y TECNOLOGÍAS DE TELECOMUNICACIONES. Revista MODUM, 3. Recuperado a partir de https://revistas.sena.edu.co/index.php/Re_Mo/article/view/4539

Resumen

Según Censo bovino en Colombia, realizado por Instituto Colombiano Agropecuario-
ICA (2021), la población bovina está distribuida en 633.408 predios y
totaliza 27.973.390 animales. De los 633.408 predios en el país, Boyacá tiene
el 14,0% destinado a bovinos [1], porcentaje que brinda una gran oportunidad
para el desarrollo de tecnologías que puedan impactar en una mejora de su gestión y
producción, es así como surge la idea de implementar un sistema integrado de monitoreo
y control bovino mediante la articulación de un desarrollo de software, dispositivos
de rastreo y tecnologías de telecomunicaciones.
El desarrollo consiste en la creación de un software tipo aplicación móvil que gestiona
los ciclos de vacunación de los bovinos, permitiendo almacenar y procesar la información,
contribuyendo así al aumento de la competitividad de los ganaderos en el departamento
de Boyacá mediante prevención de enfermedades y mejora de la inmunidad
a las mismas. Además, el sistema permite el monitoreo de los bovinos mediante dispositivos
localización GPS, ubicados en cada bovino, los cuales envían la información utilizando
la red GSM, esto brinda al ganadero la posibilidad de identificar condiciones
de fuga o hurto de los bovinos.
La metodología implementada para el desarrollo del proyecto está planteada en las
siguientes etapas: 1. Búsqueda y análisis de información, 2. Conocer la opinión de los
productores ganaderos, 3. Diseño y desarrollo de la aplicación.
El software aporta al ganadero en la implementación de buenas prácticas ganaderas
al permitir administrar el inventario bovino, gestionar la vacunación, acceder a información
sobre enfermedades, conocer la delimitación del predio y generar informes de
cada uno de los bovinos, permitiendo la toma de decisiones oportunas y pertinentes
en las eventualidades.

pdf
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2022 MODUM: Revista Divulgativa Multidisciplinar de Ciencia, Tecnología e Innovación

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.