ANTECEDENTES NORMATIVOS Y HERRAMIENTAS TICS DE GESTIÓN AMBIENTAL: UNA MIRADA DESDE LA LITERATURA
pdf

Palabras clave

Mitigación de impacto ambiental
TIC
Indicadores ambientales Mitigation of environmental impact
ICT
environmental indicators
environmental standards

Cómo citar

Urrea-Castaño, H., Pino-Martinez, A. A., Beltrán-Grajales, D. L. ., Ferla-Pérez, J. A., & Viana Rua, N. E. (2022). ANTECEDENTES NORMATIVOS Y HERRAMIENTAS TICS DE GESTIÓN AMBIENTAL: UNA MIRADA DESDE LA LITERATURA. Revista MODUM, 3. Recuperado a partir de https://revistas.sena.edu.co/index.php/Re_Mo/article/view/4542

Resumen

El cuidado del medio ambiente ha cobrado una alta relevancia en los últimos
tiempos a nivel internacional, nacional y local, a raíz de los grandes
problemas ecológicos que cada vez se agudizan y deterioran progresivamente
el planeta. En este sentido, hablar de la sostenibilidad ambiental en
el marco de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, implica la reducción
de los daños al ambiente, también, el papel de los recursos naturales y los servicios
ecosistémicos en el bienestar humano, las oportunidades económicas y la resiliencia
social y ecológica. Es por ello, que los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) tienen
como fin trabajar en los grandes desafíos a los que se enfrenta la humanidad para
garantizar que todas las personas tengan las mismas oportunidades y puedan llevar
una vida mejor sin comprometer nuestro planeta. Así mismo, el Servicio Nacional de
Aprendizaje SENA ha desarrollado diferentes estrategias encaminadas en la contribución,
que como institución se puedan realizar a la sostenibilidad ambiental de los
centros de formación y de la comunidad que los rodea, aportando así, con soluciones
a la calidad ambiental de la región a través del desarrollo de un sistema integrado
que permita contribuir con la mitigación y compensación de los daños ambientales
que se han estado ocasionando. Este artículo, esboza una mirada desde la revisión de
literatura en fuentes primarias y secundarias para conocer y comprender las principales
normas que regulan los temas ambientales, aquellas organizaciones referentes en
materia y los principales hallazgos de herramientas mediadas por las TIC, que buscan
contribuir con la medición, mitigación e impacto ambiental. A partir de esta revisión,
se pretende definir los criterios y parámetros para el desarrollo de un prototipo que
permita al Complejo Central de la Regional Antioquia llevar un adecuado control y
registro de sus indicadores ambientales en miras de proponer estrategias de alto impacto
ambiental.

pdf
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2022 MODUM: Revista Divulgativa Multidisciplinar de Ciencia, Tecnología e Innovación

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.