AISLAMIENTO E IDENTIFICACIÓN DE BACTERIAS NATIVAS DE TILAPIAS (Oreochromis niloticus) CON POTENCIAL USO PROBIÓTICO PARA LA CRÍA Y LEVANTE DE ESPECIES DE INTERÉS ACUÍCOLA
pdf

Palabras clave

Probióticos
Tilapia
Oreochromis niloticus,
Lactobacillus,
Enterococcus Isolation probiotics
Tilapia
Oreochromis niloticus
Lactobacillus
Enterococcus

Cómo citar

Ibargüen, A., Ocampo, T. ., Garcés, K. ., & Córdoba, M. . (2022). AISLAMIENTO E IDENTIFICACIÓN DE BACTERIAS NATIVAS DE TILAPIAS (Oreochromis niloticus) CON POTENCIAL USO PROBIÓTICO PARA LA CRÍA Y LEVANTE DE ESPECIES DE INTERÉS ACUÍCOLA. Revista MODUM, 3. Recuperado a partir de https://revistas.sena.edu.co/index.php/Re_Mo/article/view/4547

Resumen

En este trabajo se buscó potencializar el uso de bacterias nativas provenientes
de aislados microbiológicos de tilapia Oreochromis niloticus como suplemento
probiótico para disminuir las pérdidas económicas ocasionadas por
la elevada mortalidad debido a la presencia de agentes infecciosos, fúngicos
y virales. Para ello, se seleccionaron los órganos: Branquias, intestinos,
gónadas e hígado para la obtención de los microorganismos, inicialmente se realizaron
frotis directos y disoluciones seriadas desde 10-1 hasta 10-6 que fueron sembradas
en Agar Triptona-Soja (TSA) y Agar Man, Rogosa y Sharpe (MRS). Se seleccionaron las
branquias y los intestinos como órganos para el aislamiento de bacterias potencialmente
probióticas. Una vez sembradas, aisladas y purificadas las bacterias por sus características
físicas como, forma de colonia, color y margen, se procedió a la caracterización
biológica (Tinción de Gram) y bioquímica, a través de la prueba de catalasa y las
pruebas prefabricadas API E 20. De los 82 aislados se lograron preseleccionar 32 cepas
autóctonas compatibles con género Lactobacillus y Enterococcus del intestino y branquias
de tilapia O. niloticus, siendo coherente con que la abundancia en los morfotipos autóctonos
de O. niloticus, está estrechamente relacionada con los productos extracelulares
generados normalmente en su metabolismo Para evaluar la capacidad inhibitoria, se
llevó a cabo la prueba de entrecruzamiento contra los patógenos Aeromonas hydrophila y
Yersinia ruckeri, de igual forma, el antibiograma frente antibiótico ampliamente utilizados
en la industria acuícola, como oxitetraciclina, eritromicina, ácido oxolínico, amoxicilina
y florfenicol, de las cuales cinco cepas demostraron sensibilidad frente a cinco
antibióticos de uso en acuicultura. Por otra parte, algunas bacterias pertenecientes a
la microbiota autóctona de O.niloticus, aisladas principalmente de intestinos, tienen la
capacidad de inhibir bacterias patógenas como Aeromonas hydrophila y Yersinia ruckeri
con halos de inhibición superiores a v6mm.

pdf
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2022 MODUM: Revista Divulgativa Multidisciplinar de Ciencia, Tecnología e Innovación

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.