Desarrollo de un generador eléctrico portátil a base de energías limpias para reducir la dependencia de generación por combustibles fósiles
pdf

Palabras clave

Energía Renovable
Energía Fotovoltáica
Voltaje
Corriente

Resumen

Hoy en día una de las mayores preocupaciones de la sociedad es el cuidado y preservación del medio ambiente, y debido a que en la matriz energética de Colombia en el 2018 los combustibles fósiles (emisión de contaminantes atmosféricos) son el 30,6% de la matriz es preocupante, y a nivel mundial existe es una pauta para impulsar las energías renovables, en la matriz energética de Colombia actualmente es solo del 1%.
Este estudio describe el diseño e implementación de un multigenerador eléctrico portátil
mediante energías renovables: energía solar cinética y fotovoltaica. Sobre la energía Solar
Fotovoltaica se utilizaron cuatro Paneles Solares, un controlador de carga solar, una batería de ciclo profundo y un inversor de corriente; donde se utilizaron paneles solares de
150x300x20mm, ya que con uno se lograba máxima radiación solar (12pm a 2pm) 18V 250mA.
A nivel de generación de energía cinética se utilizó un generador de dinamo de bicicleta de 12W, el cual al ponerlo a prueba frente a una bicicleta a una velocidad de 10m/s aproximadamente se obtuvo 12VAC 1,2A, lo cual es ideal para la energía cinética necesaria como solicitudes iniciales del proyecto.

pdf
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2022 Revista EDIA

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.