Dispensador de alcohol por detección infrarroja con micro:bit, como método de desinfección sin tacto en tiempos de pandemia
pdf

Palabras clave

Detección
Dispensador
Automático

Resumen

En el presente artículo, se describen y muestran las fases de diseño e implementación de un prototipo de dispensador automático de alcohol utilizando Micro:bit y detección infrarroja, como método de desinfección de manos sin necesidad de tacto. El diseño del prototipo que da respuesta a una necesidad de bioseguridad inicia con el planteamiento de las diferentes propuestas por parte de los aprendices para automatizar el proceso de dispensación de alcohol. Una vez fijada la idea principal, se realizan diferentes pruebas de encendido - apagado de una pequeña electrobomba que se acciona por detección de la presencia de un objeto cercano, determinado los parámetros eléctricos de funcionamiento de ésta, y dando paso a la etapa de diseño del circuito de potencia para el control del Motor-DC que se encuentra en la electrobomba. Seguidamente, se selecciona el circuito integrado según las características de trabajo y se realiza el diseño y fabricación de la placa de circuito impreso (PCB - Printed Circuit Board) con ayuda de Software y métodos caseros de fácil acceso para los aprendices. Teniendo toda la parte electrónica y la parte física completa e implementada, se realizó la etapa de programación con diferentes estrategias de control de encendido - apagado de la electrobomba por detección de la presencia de un objeto cercano. Estas pruebas se realizan con diferentes sensores sometiéndolos a diferentes ambientes, los resultados se utilizan como criterio de selección.

pdf
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2022 Revista EDIA

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.