Envíos
El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El trabajo no ha sido publicado previamente, ni se ha presentado a otra revista (o se ha proporcionado una explicación en "Comentarios al editor").
  • El archivo enviado está en formato, Microsoft Word.
  • Se han añadido direcciones web para las referencias donde ha sido posible.
  • El texto tiene interlineado doble; el tamaño y tipo de fuente es arial 12 puntos; se usa cursiva en vez de subrayado (exceptuando las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas están dentro del texto en el sitio que les corresponde y no al final de todo.
  • El texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en las Instrucciones a los/las autores/as, que se pueden encontrar en Acerca de la revista.

Directrices para autores/as

La revista abre anualmente dos convocatorias para la recepción de artículos. Se aceptan artículos que sean inéditos, esto significa que no haya sido publicado total o parcialmente en otra revista o libro (Esto incluye memorias de congresos, coloquios, simposios, etc.) y que no esté en proceso de evaluación por parte de otra revista. Los autores deben garantizar que la totalidad del texto y el material incluido en el artículo, es original y no infringe los derechos de autor para ello deberán firmar un formato de garantía y cesión de derechos.

La revista rechaza completamente el plagio. Si algún texto se identifica como un plagio no se publicará y si ya se publicó, se hará una nota en el siguiente número de la revista.

La revista Finnova realiza todos sus procesos de gestión editorial a través del sistema de revistas del SENA en la plataforma Open Jornal System, los autores que estén interesados en poner a consideración sus artículos deberán ingresar a la página http://revistas.sena.edu.co/index.php/finn donde podrán registrarse, para subir sus artículos e iniciar el proceso de evaluación.

Todos los artículos presentados deberán cumplir con los siguientes criterios: 

NORMAS EDITORIALES

Título

El título del artículo debe ir en español e inglés

Resumen o abstract

Todos los artículos deberán presentar un resumen de máximo 200 palabras. El resumen deberá ir en español e inglés.

Palabras clave

El artículo deberá incluir entre 3 y 6 palabras clave, atendiendo a los descriptores Thesaurus de la UNESCO.

Información del autor (es)

Indicar nombre, apellido, títulos académicos y universidad en donde fueron adquiridos, afiliación institucional, pertenencia a grupos de investigación, correo electrónico y dirección postal de cada uno de los autores del artículo.

Extensión de los artículos

Mínimo 5000 máximo 10000 palabras, incluidos todos los contenidos (resúmenes, palabras clave, bibliografía, tablas, etc.).

Las reseñas de libros no deben sobrepasar las 1500 palabras.

Presentación

Los artículos deben ser enviados en formato Word, en letra Times New Roman 12, en interlineado 1.5.

Se sugiere la utilización de máximo tres niveles de titulación, y en caso de numerarlos, usar números arábicos.

Cuadros y tablas

Formato Word, Excel. El título de la figura debe ir por fuera, y al interior las letras deben ir en minúsculas.

Figuras (Ilustraciones, fotografías y diagramas)

Se deben referenciar en el artículo, deben llevar título y numeración. Anexar en archivo independiente TIP o JPG, resolución 300 dpi.

Todas las imágenes, tablas o figuras que no sean inéditas, o cuya publicación tenga restricciones, deberán contar con el permiso emitido por el titular de los derechos patrimoniales.

Lenguaje incluyente

La revista defiende y respeta todos los géneros y opciones sexuales posibles, por lo cual recomienda el uso de un lenguaje neutral en los artículos, para hacer referencia a los géneros (Ej. individuo, persona, sujeto)

Bibliografía

Deberá presentarse siguiendo orden alfabético

Citas Bibliográficas

Las citas bibliográficas se harán de acuerdo con los estándares establecidos por la American Psycological Association, APA. (Revisar la herramienta de citación)

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.