Submission Preparation Checklist
As part of the submission process, authors are required to check off their submission's compliance with all of the following items, and submissions may be returned to authors that do not adhere to these guidelines.
-
The work has not been previously published, nor has it been submitted to another magazine (or an explanation has been provided in "comments to the editor").
-
The envoy file is in format, Microsoft Word.
-
Web addresses have been added for references where it has been possible.
-
The text has double interlining; The size and type of font is Arial 12 points; It is used itself instead of underlining (except URLs); And all the illustrations, figures and tables are within the text on the site that corresponds to them and not at the end of everything.
-
The text complies with the bibliographic and style requirements indicated in the instructions to the authors, which can be found in about the journal.
Author Guidelines
La revista abre anualmente dos convocatorias para la recepción de artículos. Se aceptan artículos que sean inéditos, esto significa que no haya sido publicado total o parcialmente en otra revista o libro (Esto incluye memorias de congresos, coloquios, simposios, etc.) y que no esté en proceso de evaluación por parte de otra revista. Los autores deben garantizar que la totalidad del texto y el material incluido en el artículo, es original y no infringe los derechos de autor para ello deberán firmar un formato de garantía y cesión de derechos.
La revista rechaza completamente el plagio. Si algún texto se identifica como un plagio no se publicará y si ya se publicó, se hará una nota en el siguiente número de la revista.
La revista Finnova realiza todos sus procesos de gestión editorial a través del sistema de revistas del SENA en la plataforma Open Jornal System, los autores que estén interesados en poner a consideración sus artículos deberán ingresar a la página http://revistas.sena.edu.co/index.php/finn donde podrán registrarse, para subir sus artículos e iniciar el proceso de evaluación.
Todos los artículos presentados deberán cumplir con los siguientes criterios:
NORMAS EDITORIALES |
Título | El título del artículo debe ir en español e inglés |
Resumen o abstract | Todos los artículos deberán presentar un resumen de máximo 200 palabras. El resumen deberá ir en español e inglés. |
Palabras clave | El artículo deberá incluir entre 3 y 6 palabras clave, atendiendo a los descriptores Thesaurus de la UNESCO. |
Información del autor (es) | Indicar nombre, apellido, títulos académicos y universidad en donde fueron adquiridos, afiliación institucional, pertenencia a grupos de investigación, correo electrónico y dirección postal de cada uno de los autores del artículo. |
Extensión de los artículos | Mínimo 5000 máximo 10000 palabras, incluidos todos los contenidos (resúmenes, palabras clave, bibliografía, tablas, etc.). Las reseñas de libros no deben sobrepasar las 1500 palabras. |
Presentación | Los artículos deben ser enviados en formato Word, en letra Times New Roman 12, en interlineado 1.5. Se sugiere la utilización de máximo tres niveles de titulación, y en caso de numerarlos, usar números arábicos. |
Cuadros y tablas | Formato Word, Excel. El título de la figura debe ir por fuera, y al interior las letras deben ir en minúsculas. |
Figuras (Ilustraciones, fotografías y diagramas) | Se deben referenciar en el artículo, deben llevar título y numeración. Anexar en archivo independiente TIP o JPG, resolución 300 dpi. Todas las imágenes, tablas o figuras que no sean inéditas, o cuya publicación tenga restricciones, deberán contar con el permiso emitido por el titular de los derechos patrimoniales. |
Lenguaje incluyente | La revista defiende y respeta todos los géneros y opciones sexuales posibles, por lo cual recomienda el uso de un lenguaje neutral en los artículos, para hacer referencia a los géneros (Ej. individuo, persona, sujeto) |
Bibliografía | Deberá presentarse siguiendo orden alfabético |
Citas Bibliográficas | Las citas bibliográficas se harán de acuerdo con los estándares establecidos por la American Psycological Association, APA. (Revisar la herramienta de citación) |
Copyright Notice
Mediante formato establecido, el autor del artículo autorizará el uso de los derechos de propiedad intelectual al Servicio Nacional de Aprendizaje para su divulgación, reproducción y distribución en medios físicos y digitales. Esta cesión se hará de manera voluntaria, sin costo alguno para el SENA, a cambio de la visibilidad que obtiene el autor en medios académicos y empresariales, a través de la publicación.
Al momento de la aprobación del artículo, el autor deberá firmar una declaración de originalidad, de acuerdo con el formato establecido por la revista, la cual deberá ser enviada al correo electrónico del director editor.
Privacy Statement
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.