Multidisciplinar

La Revista CONSTRUCCION y SOSTENIBILIDAD es una publicación de divulgación científica multidisciplinar dirigida a la comunidad SENA, empresarios y lectores no especializados, para poner al alcance de un público más amplio los resultados obtenidos por investigadores, instructores, aprendices y profesionales. En la revista se publican artículos del área disciplinar de Ingeniería y Tecnologías, relacionadas con temáticas de Edificación - Vivienda, Infraestructura y Servicios Públicos.
Desde esta óptica, el grupo de investigación “Investigadores Sucreños” aporta su conocimiento para crear un “sueño de región” con empresas pujantes, social y ambientalmente responsables en donde las áreas de TIC, Agroindustria, Seguridad y Salud y Turismo, son los ejes principales de desarrollo en busca de mercados regionales, nacionales e internacionales con servicios de alto valor agregado e innovación, todo para propender por una región que haga un gran aporte a la economía nacional en un entorno de competitividad, donde se transforman las ideas de negocios en empleos, en más ingresos, en menor pobreza y en mayor bienestar y progreso social.
Revista de divulgación científica es una publicación basada en los procesos y experiencias de investigación, innovación y desarrollo tecnológico realizado en los proyectos y procesos de investigación del centro de tecnologías para la construcción y la madera del SENA, región distrito capital, con el fin de fortalecer las actividades de divulgación y visibilizar la investigación realizada en el SENA
Revista de divulgación científica multidisciplinar, la cual promociona los mejores proyectos de investigación presentados al congreso cientecg (congreso de ciencia tecnología e innovación) que realiza el centro de servicios y gestión empresarial cada dos años para el fortalecimiento de la investigación en aprendices e instructores y el fortalecimiento de este sector productivo desde la formación profesional integral
Finnova es una publicación seriada académica se inscribe dentro de la red de conocimiento gestión administrativa y servicios financieros del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Esta alineada con la política nacional de investigaciones del SENA buscando (i) estimular la actividad investigativa y de innovación de los Centros de Formación y sus semilleros de investigación, (ii) fortalecer la escritura científica y tecnológica y (iii) promover la producción escrita y la documentación de la investigación aplicada sirviendo de vitrina de difusión de los resultados originales de estudios e investigaciones
En el cuarto número de la revista divulgativa INNVENTIVA enfatizamos en las opciones de negocio local, como el ecoturismo, renglón en crecimiento permanente en la región y opción económica sostenible para las zonas más aisladas de nuestros 16 municipios. Lo que contrasta con la creciente tasa de desempleo en las cabeceras municipales
Revista de publicación semestral en idioma español. Creada con el fin de difundir el conocimiento científico y tecnológico, en áreas relacionadas con Logística, Gestión Empresarial y Financiera, Etnia, Turismo y Medio Ambiente, Innovación y Desarrollo Tecnológico, Gestión Social y Gestión Cultural, a través de resultados de investigaciones, que representen una contribución para el desarrollo de la ciencia y la tecnología y estimule la investigación y desarrollo futuro del conocimiento
DOI: https://doi.org/10.23850/issn.2590-7441
La Revista RETO es una publicación del Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información del SENA, para fortalecer y visibilizar el conocimiento que generan los grupos de investigación y dar mayor alcance a los desarrollos y resultados de los proyectos de investigación
Esta publicación de caracter anual, se propone publicar artículos de alta calidad científica, con el fin de fortalecer los programas de investigación, desarrollo tecnológico e innovación del Centro a escala local, regional y global
La Revista Siembra CBA del Centro de Biotecnología Agropecuaria – SENA Mosquera es una iniciativa del grupo de investigación del Centro para promover la digulgacion de resultados de procesos de investigación aplicada, innovación y desarrollo tecnológico, en las áreas de agrobiotecnología, agrícola, pecuaria, medio ambiente, educación, agroindustria, energías alternativas y demás áreas que componen las redes de conocimiento a las cuales pertenece el Centro
CDITI TeINNOVa, una mirada de innovacion e investigacion, revista científica del SENA Centro de Diseño e Innovación Tecnológica Industrial de la regional Risaralda
La revista Vía Innova es una publicación del Centro de Comercio y Servicios del SENA Regional Tolima y de su grupo de Investigación GESICOM, para la divulgación científica de avances y desarrollos productivos, sociales y culturales, especialmente en las líneas de investigación de Gestión logística, empresarial y de mercadeo; Gestión administrativa, contable y asistencia financiera; Gestión turística, gastronómica y hotelera; Gestión informática, virtualización e innovación tecnológica; Investigación para la formación profesional integral; y Servicios en salud y desarrollo deportivo
DOI: https://doi.org/10.23850/issn.2422-068X
La Revista GIPAMA tiene como objetivo divulgar los resultados de los procesos de investigación de Semilleros y Grupo de Investigación del Centro e instituciones de educacion superior invitadas, de las áreas de agroindustria, produccion primaria y medio ambiente para fortalecer el proceso de registros calificados, contribuir al fortalecimiento del sector productivo desde la formación profesional integral y generar productos de investigación para el grupo