Enfoque y alcance
"La revista METALNNOVA, está dirigida a la comunidad académica, técnica, científica y sociedad en general interesadas en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, mediante la divulgación de trabajos de innovación, investigación aplicada y en educación en las áreas estipuladas para la revista. METALNNOVA es una revista del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Centro Metalmecánico Regional Distrito Capital que tiene por objeto aportar al desarrollo en ingeniería y tecnología mediante la difusión de artículos que dan cuenta del avance y estado del conocimiento, la técnica y de la formación profesional en áreas de innovación, automatización, mecatrónica, mantenimiento, mecanizado, materiales y plásticos y pedagogía." Se apceptan Formatos IEEE journal y formato IEEE en LaTex compatible con Overleaf: https://es.overleaf.com/
Los tipos de artículos aceptados son:
- Artículo de investigación científica y tecnológica. Documento que presenta, de manera detallada, los resultados originales de proyectos de investigación aplicada terminados. La estructura generalmente utilizada contiene cuatro apartes importantes: introducción, metodología, resultados y conclusiones.
- Artículo de reflexión. Documento que presenta resultados de investigación terminada, desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales.
- Artículo de revisión. Documento resultado de una investigación terminada donde se analizan, normalizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia, tecnología e innovación, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 40 referencias.
- Artículo de divulgación: Documento que presenta un tema relativo a una investigación en proceso con dos resultados iniciales como mínimo, siguiendo una metodología y exponiendo al lector a un tema en particular.
Proceso de evaluación por pares
"Recepción y evaluación de artículos
• Los autores deben enviar su trabajo al comité editorial de la revista, dirección electrónica metalnnova1@gmail.com y por medio de la plataforma del Open Journal Systems (OJS), adjuntando los siguientes formatos debidamente diligenciados: ficha del autor(es) y carta de originalidad firmada. Los Formatos se pueden solicitar vía correo electrónico.
• El comité editorial verifica si el documento es pertinente con la identidad y objetivo de la revista, dado su cumplimiento, se somete a una evaluación de carácter disciplinar y de estilo, para su valoración respectiva.
• El evaluador disciplinar, dará su opinión especializada sobre el artículo, siendo este un académico con formación disciplinar adecuada para garantizar el rigor en la evaluación, la pertinencia y la calidad del mismo; el evaluador de estilo es un académico competente en procesos de lectura y escritura, quien revisará la redacción, ortografía, cohesión y coherencia del escrito. Cada uno de ellos informará por escrito, en formatos establecidos, al comité editorial su consideración respecto a si el artículo es apto o no para su publicación o si requiere correcciones.
• Si el documento no es aceptado en primera instancia por el comité editorial, se informa al autor para que este pueda disponer del artículo.
• Los evaluadores desconocen los nombres de los autores y viceversa.
Política de acceso abierto
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.
Historial de la revista
La Revista inicia su publicación en el año 2018 en el marco del II Workshop en innovación, investigación y desarrollo tecnológico y a partir de este año se continúa realizando convocatoria para la publicación de resultados de investigación de los proyectos desarrollados, se aceptan productos como: artículo de investigación, artículo de reflexión, artículo de revisión y artículo de divulgación.