ISSN: 2539-0562
CONSTRUCCIÓN DE UNA MINIPLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE EN LA COMUNIDAD INDÍGENA ZENÚ
Revista de Investigación Agropecuaria y Desarrollo Sostenible - RIADS. N°1 Vol. 1 Año 2016.
PDF

Palabras clave

Agua potable
Comunidad indígena
Salud
Medio ambiente
bienestar.

Cómo citar

Lombana, L. D., León, J. E., & Ruidiaz Rodriguez, W. (2016). CONSTRUCCIÓN DE UNA MINIPLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE EN LA COMUNIDAD INDÍGENA ZENÚ. RIADS: Revistas De Investigación Agropecuaria Y Desarrollo Sostenible, 1(1), 23–31. Recuperado a partir de https://revistas.sena.edu.co/index.php/riads/article/view/430

Resumen

En este artículo se presentan las condiciones iniciales de vida de los integrantes de la comunidad indígena Zenu, entre estas condiciones están la de abastecimiento de agua para consumo, salud, bienestar y condiciones medio ambientales. Esta comunidad, se encuentra ubicada en terrenos aledaños al corregimiento de Membrillal en la Ciudad de Cartagena, en el cual no cuentan con el suministro de los servicios sanitarios básicos (Agua potable, energía eléctrica, gas, entre otros) para el desarrollo de la vida y demás actividades relacionadas con esta. De acuerdo a lo anterior, la comunidad indígena Zenu carece de las condiciones necesarios para el desarrollo de una buena calidad de vida, enfatizando en el precario sistema de abastecimiento de agua con el que cuentan, pues este ha traído consigo diferentes problemas de tipo ambiental, social, económicos y de salud, pues el líquido no se recibe con los parámetros de calidad establecidos por la norma técnica colombiana. Debido a esta problemática identificada en la comunidad indígena, se ha planteado una solución de tipo sanitaria, la cual consiste en la construcción y puesta en marcha de una miniplanta de tratamiento de agua cruda, con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes, disminuir enfermedades, mejorar el desarrollo de las actividades económicas, prevenir conflictos internos, etc. Esta actividad se ejecutó con la ayuda de los aprendices de los programas técnicos en Abastecimiento de agua para pequeñas comunidades y técnico en Manejo ambiental pertenecientes al centro Agroempresarial y minero SENA. 

PDF

Citas

Art-Col Ltda., Guía práctica para el dimensionamiento y fabricación

de una planta de tratamiento (P.T.A.P), Artefactos de Colombia Ltda., Guías 1 – 6.

República de Colombia, 10 de marzo de 1998, DECRETO 475 DE 1998, por el cual se expiden normas técnicas de calidad del agua potable, república de Colombia, Santa Fe de Bogotá, D. C.

República de Colombia ministerio de desarrollo económico, Noviembre de 2000, Reglamento técnico del sector de agua potable y saneamiento básico RAS-2000, Sección II, Titulo B, dirección de agua potable y saneamiento básico, Bogotá D.C.

Arcos Pulido M, Ávila de Navia S, Estupiñán Torres S, 2005, Indicadores microbiológicos de contaminación de las fuentes de agua, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.

Anlly Tatiana Flórez Ospina, periódico el universal, 2016, Indígenas zenúes luchan por un hogar en Cartagena, URL

http://www.eluniversal.com.co/cartagena/local/indígenas-zenúes-

luchan-por-un-hogar-en-cartagena-87226.

El universal, Periódico el universal, 2016, Alcaldía legitima derechos de Cabildo Zenú de Membrillal, URL http://www.eluniversal.com.co/cartagena/local/alcaldia-legitima-derechos-de-cabildo-zenú-de-membrillal-128843.

Gisella López Alvear, periódico en universal, 2016, Cabildo indígena sigue esperando por un terreno para su resguardo, URL http://www.eluniversal.com.co/cartagena/cabildo-indigena-sigue-esperando-por-un-terreno-para-su-resguardo-231449.

Chavarro Rodríguez Daniel A., Diseño de una planta de tratamiento de agua potable de 2 lts/s para una población de 750 habitantes, Universidad Militar Nueva Granada, Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales.

Comisión Nacional del Agua, 2007, Manual de agua potable, alcantarillado y saneamiento, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Boulevard Adolfo Ruiz Cortines No. 4209 Col. Jardines de la Montaña, C.P 14210, Tlalpan, México, D.F. Págs. 8-12.

Aguas de Cartagena, Acuacar, https://www.acuacar.com/.

Iveth Soraca, Sandra Castro Mendoza etc., Dimensionamiento y montaje de una planta piloto para tratamiento de agua potable para el Institución Educativa Técnica acuícola Nuestra Señora de Montecarlo en el municipio de Cicuco – Bolívar., Servicio Nacional de aprendizaje SENA – Centro Agroempresarial y minero, Cartagena Colombia.

República de Colombia, 9 de Mayo de 2007, DECRETO 1575 de 2007, Por el cual se establece el Sistema para la Protección y Control de la Calidad del Agua para Consumo Humano, república de Colombia, Santa fe de Bogotá.

Cabildo regional indígena Zenú de Membrillal, 2016 http://

cabildoregionalindigenazenúdemembrillal.es.tl/CABILDOREGIONAL-

INDIGENA-Zenú-DE-MEMBRILLAL.htm.

William Antonio Lozano-Rivas, Guillermo Lozano Bravo, 2009, Potabilización del Agua – principios de diseño, control de procesos y laboratorio, Universidad piloto de Colombia, Bogotá, Págs. 316 – 346.

Jiménez Cisneros Blanca Elena, Valiente Riveros, Elsa L, 2010, calidad del agua un enfoque multidisciplinario, universidad nacional autónoma de México, ciudad de México, págs. 25 – 50.

Osorio Uribe Ángela M., Diseño de un dosificador de cloro, universidad católica popular del Risaralda, Pereira, págs. 60-97.

Ayala Mejía M., González Rangel M., Reyes Sánchez D., Desarrollo de un pre sedimentador con matrices en botellas pet de 2,5 y 1.5 litros y tejas plásticas, 2011, Revista Innovando en la U. No. 4. Año 3, págs. 1 – 8.

Caracol Cartagena, caracol Radio, 2016, Llevan atención en

salud a etnia Zenú asentada en Cartagena, URL http://caracol.

com.co/emisora/2016/09/05/cartagena/1473092723_603544.htm

ICBF comunicaciones, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, 2016, Debemos reproducir la semilla del ICBF en toda la comunidad”: Cabildo Indígena zenú, URL http://www.icbf.gov.co/UltimasNoticias/faces/detalleNoticia.xhtml?

noti=23726#.WFKrD_l97IU

Organización Mundial de la Salud, 2008, Guías para la calidad

del agua potable, tercera edición, http://www.who.int/water_sanitation_health/dwq/gdwq3rev/es.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.