Resumen
Las MiPymes se consideran de gran valor para la economía del país, pero se hace indispensable la permanencia de las mismas en el mercado; por lo tanto, en la búsqueda de la permanencia se consideran la implementación de estrategias y herramientas digitales que conlleven a la mejora de los procesos, especialmente los procesos publicitarios sin el desperdicio de recursos, al contrario, buscando el aumento financiero a través del personal idóneo para el mismo. Es clave que el consumidor evolucionó exigiendo mayor calidad, menor precio y automatización de actividades, por lo cual, la empresa debe de evolucionar al ritmo que la sociedad lo exige y de esta forma garantizar su permanencia en el mercado.
Citas
Aguado, M. (2016). Hacia una nueva gestión de los Recursos Humanos: Marketing Interno
y Employer Branding. MK - Marketing Más Ventas, 30(304), 66-73.
ALDRICH, Douglas F. (2001). Dominio del mercado digital: estrategias para la competitividad en la nueva economía. Traducción Enrique Cruz Mercado González; revisión técnica Catherine Austín. México: Oxford University Press.
Biblioteca Nacional de Colombia. (2017). Ministerio de Cultura. Obtenido de Contexto digital: http://recursos.bibliotecanacional.gov.co/content/contexto-digital
Cano M., J. J. (2018). La inevitabilidad de la falla y la transformación digital. Reflexiones de seguridad y control en un mundo digitalmente modificado. En Transformación digital, (Revista Sistemas, 146, 57-64). Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas
(ACIS). Bogotá, Colombia.
Cohen, W. (2010). Plan de marketing. Madrid: El Deusto
María, M. S., & Rozo, S. (2009). Análisis cualitativo y cuantitativo de la informalidad empresarial en Colombia. Desarrollo y Sociedad, (63). Retrieved from http://ez.urosario.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=edssci&AN=edssci.S0120.35842009000100008&lang=es&site=eds-live&scope=site
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (2018). Definicion tampaño Empresarial Micro, Pequeña, Mediana o Grande. Retrieved from mipymes: http://www.mipymes.gov.co/publicaciones/2761/definicion_tamano_empresarial_micro_pequena_mediana_o_grande
Sánchez-Alzate, J., & Montoya-Restrepo, L. (2016). Factores que afectan la confianza de los consumidores por las compras a través de medios electrónicos. (Spanish). Pensamiento & Gestión, (40), 159-183
SCHWARTZ, Evan. (2000). 7 estrategias innovadoras para obtener resultados en la web: como conquistar y dominar mercados a través de la gestión de relaciones con el cliente (CRM) y del e-marketing. Bogotá: Multirevista.
Toro C., V. M. (2018). Transformación digital de una empresa tradicional. En Transformación digital, (Revista Sistemas, 146, 24-37). Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas (ACIS). Bogotá, Colombia.
Valencia T., D. C. (2015). Implementación de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en Colombia. Revista de Derecho Comunicaciones y Nuevas Tecnologías, (14), 1–20. https://doi-org.ez.urosario.edu.co/10.15425/redecom.14.2015.07

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2021 Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)