Resumen
Este artículo busca analizar la gestión del conocimiento como enfoque organizacional para el desarrollo de la capacidad innovadora en el SENA, con el fin de que se le dé un manejo adecuado al Sistema de Gestión del Conocimiento, para darle un soporte a la incorporación de conocimiento y tecnologías. generando capacidad de innovar, con adquisiciones de conocimiento externos y bienes de capital como parte de la I+D. En esta investigación de tipo bibliográfico y documental, los planteamientos realizados forman parte de una revisión teórica basada en la opinión de varios autores con aportes significativos del tema de gestión del conocimiento y la innovación. Como conclusión puede inferirse que al compartir conocimiento deben desarrollarse diversos programas de colaboración, donde los participantes puedan aportar su conocimiento formando redes de colaboración, promoviendo la cultura del conocimiento en la organización con actividades vinculadas a la apropiación, utilización y puesta en común del conocimiento como una parte transcendental del proceso de Innovación.