Vol. 7 Núm. 2 (2021): Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, Tecnología e Innovación.
Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, Tecnología e Innovación.

  Con este Volumen 7 Número 2, cumplimos dos años de haber iniciado nuestro recorrido divulgativo en formato digital, lo cual nos enorgullece pues ha implicado un diálogo científico entre pares investigadores en diversas áreas del conocimiento. Ha sido una experiencia gratificante, que de seguro se multiplicará por mucho tiempo, permitiendo mostrar lo que hacen en su día quienes se dedican a escribir y postular los resultados de sus proyectos y estudios de carácter académico.

Preliminares

Esmerlis Camargo Torres
2-4
Preliminares

Editorial

Esmerlis Camargo Torres
5-6
Editorial

Artículos

Freddy Oswaldo Ovalles Pabón, Trudy Yamile Ibarra Cáceres, Maye Lorena Haro Martínez, Darly Jorelly Arévalo Cáceres
55-69
Principios básicos de escritura y comunicación digital de un post de aves en el blog de Pajareando.co
Carlos Severiche Sierra
17-28
Calificación y valoración de impactos ambientales: una aproximación para su práctica
Dayanna Cuentas Ávila, Yoleida Hernández Téllez, Isabel Portillo De Condoré
106-118
Uso pedagógico de las tecnologías de la información y comunicación en la educación.
Karol Zambrano Cruz, Diego Celada Losada, Humberto Valderrama Vieda
70-80
Metodología Bootcamps con herramientas robóticas para el fortalecimiento de la competencia en razonamiento cuantitativo en la FPI
Keshia Hilary Howard Livingston, Luisa Alejandra Osorio Mendoza, María Andrea Sáleme Vargas
29-54
Perfil de innovación de los aprendices del Sena, san Andrés islas, Colombia
Víctor Vergara Cardona, Omaira Bernal Payares, Shirley Fernández Aragon, Yesid Marrugo Ligardo, José Jaimes Morales
06-16
Racionalización y calidad del marketing interno en las empresas prestadoras de salud
Sonia Moreno Jiménez, John Jairo García Mora, Dane Alexander Hincapié Arango
81-104
Modelo de análisis categorial: Los objetos interactivos de aprendizaje de la educación 4.0