Racionalización y calidad del marketing interno en las empresas prestadoras de salud
portada del articulo

Archivos suplementarios

PDF

Cómo citar

Vergara Cardona, V. ., Bernal Payares, O., Fernández Aragon, S. ., Marrugo Ligardo, Y. ., & Jaimes Morales, J. (2021). Racionalización y calidad del marketing interno en las empresas prestadoras de salud. Renovat: Revista De Estudios Interdisciplinarios En Ciencias Sociales, Tecnología E Innovación, 7(2), 06–16. Recuperado a partir de https://revistas.sena.edu.co/index.php/rnt/article/view/4413

Resumen

El concepto de marketing ha tenido avances significativos en los últimos años, actualmente se consolida como una metodología que puede ser aplicada a los diferentes tipos de empresas ya sea pública o privada, con o sin ánimo de lucro, entre otras, en la medida que se pueda comprender que  el desarrollo que ha tenido depende  de las correctas relaciones que tenga la capacidad de poder establecer dentro de su mercado objetivo como puede ser la relación con los clientes, proveedores, competidores, entre otros.  El objetivo del artículo analizar la racionalización del marketing interno en las empresas prestadoras de beneficios en salud en la ciudad de Cartagena de Indias Colombia, utilizando para ello una metodología descriptiva, planteando como pregunta: ¿De qué forma se racionaliza el marketing en las empresas prestadoras de salud?  Los resultados permitieron evidenciar que el marketing interno es una gran fortaleza de comunicación y motivación para los trabajadores internos del sector de la salud. La investigación contribuye en el desarrollo económico de la ciudad de Cartagena de Indias, por medio de la utilización de la herramienta del marketing interno, debido a que su buena práctica fortalecerá la interacción interna de las empresas prestadoras de salud para mejorar la prestación de los servicios de la salud a la sociedad donde ejercen sus funciones con calidad. El gran desafío del marketing interno es conciliar los objetivos y los intereses del recurso humano interno a las necesidades y expectativas del pueblo externo de la organización.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2022 Víctor Vergara Cardona, Omaira Bernal Payares, Shirley Fernández Aragon, Yesid Marrugo Ligardo, José Jaimes Morales

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.