Metodología Bootcamps con herramientas robóticas para el fortalecimiento de la competencia en razonamiento cuantitativo en la FPI
Portada del articulo

Archivos suplementarios

PDF

Cómo citar

Zambrano Cruz, K. . ., Celada Losada, D. ., & Valderrama Vieda, H. . (2021). Metodología Bootcamps con herramientas robóticas para el fortalecimiento de la competencia en razonamiento cuantitativo en la FPI. Renovat: Revista De Estudios Interdisciplinarios En Ciencias Sociales, Tecnología E Innovación, 7(2), 70–80. Recuperado a partir de https://revistas.sena.edu.co/index.php/rnt/article/view/4417

Resumen

El uso de herramientas tecnológicas en educación es inevitable, vivimos en la era de la información y no es posible limitar su aplicación en el ambiente de formación, por lo anterior, con la metodología BOOTCAMPS se pretende la implementación de herramientas robóticas que conlleven al fortalecimiento de la competencia en razonamiento cuantitativo, dado a la dificultad y monotonía en la enseñanza y el aprendizaje. La metodología Bootcamps, desde hace una década, comenzó a utilizarse para enseñar a programar, y a mejorar los conocimientos en el campo tecnológico. Desde entonces, el formato ha mutado, y se ha vuelto más flexible, para incluir a programas intensivos, que se desarrollan de períodos más largos de tiempo, sin la necesidad de contar con la presencia de los estudiantes durante jornadas completas (Tomas Franceshin, 2017). Por esta razón el proyecto busca realizar bootcamps de robótica como herramienta de aprendizaje en matemáticas en la formación profesional.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2022 Karol Zambrano Cruz, Diego Celada Losada, Humberto Valderrama Vieda

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.