Resumen
El grupo de investigación y desarrollo tecnológico GRINDDA del centro de procesos industriales y construcción está desarrollando un proyecto para la buena gestión y aprovechamiento de residuos peligrosos y no peligros que son generados en los ambientes de formación. Estos residuos resultan de dos procesos: por una parte, con el uso y mantenimiento de las máquinas; y, por otro lado, con las practicas que realizan los aprendices en cada dependencia. Los residuos generados se clasifican como: residuos peligrosos: aceites industriales, aceite automotriz, disolventes, gasolina, ACPM; residuos contaminados con hidrocarburos; y residuos no peligrosos como: viruta metálica, acero, aluminio, polímeros de empack, aserrín y chatarra. Estos residuos son recolectados por empresas certificadas para realizar su disposición final o reaprovechamiento; sin embargo, es de gran interés para el centro de formación crear conciencia en los funcionarios y aprendices en realizar un manejo adecuado y gestión de los residuos líquidos y sólidos, y así proyectar a futuro el aprovechamiento de estos materiales. Para esto se realizó un análisis de los residuos generados en el centro de formación donde se cuantificaron e identificaron los residuos peligrosos y no peligrosos de acuerdo con el decreto 4741 del 2005 y el 1076 del 2015, y a partir de estos resultados sobre la gestión y aprovechamiento de residuos, proponer los productos a elaborar.
Citas
Hernandez Amortegui, I. A., & Ruiz Villanueva, R. F. (01 de Julio de 2016). Colecciones digitales Uniminuto. Obtenido de http://hdl.handle.net/10656/4715
Ministerio de ambiente, v. y. (30 de 12 de 2005). Red jurista. Obtenido de https://www.redjurista.com/Documents/decreto_4741_de_2005_ministerio_de_ambiente,_vivienda_y_desarrollo_territorial.aspx#/
Montoya Rendón, A. F. (13 de 10 de 2012). Google academico. Obtenido de https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/view/34/31
Ruiz Morales, M. (2011). Caracterización de residuos sólidos en la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. Revista internacional de contaminación ambiental, 1.
sostenible, M. d. (26 de 05 de 2015). Red jurista. Obtenido de https://www.redjurista.com/Documents/decreto_1076_de_2015_presidencia_de_la_republica.aspx#/
Torrado López, A. P. (2014). Recomendaciones para la gestión integral de residuos peligrosos generados en los talleres del. Bogotá.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2021 Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA