Resumen
Si bien la innovación está relacionada con la creatividad, esta última constituye el primer paso para la innovación dado que nutre la generación de ideas, pero una idea por sí sola no es innovación, se considera como tal cuando genera o redistribuye valor, por tanto, como lo señala el Manual de Oslo, la innovación requiere implementación, ya sea al interior de la organización o poniéndola a disposición de otras partes, empresas o individuos. Para ello, las ideas se deben cimentar en estructuras y procesos que permitan su gestión para el logro de resultados de innovación.
En este sentido, de acuerdo con ICONTEC (2018), la gestión de la innovación necesita un marco normativo que sistematice las actividades y técnicas de innovación, y son los sistemas de gestión la herramienta adecuada para administrar y controlar las actividades conducentes a la innovación, mediante procesos establecidos y la asignación de recursos humanos y financieros.
Por lo anterior, el objetivo de este artículo es reflexionar sobre los elementos a tener en cuenta en la implementación de un sistema de gestión la innovación bajo la NTC 5801:2018, a partir de la experiencia del Ambiente de Servicios Tecnológicos en I+D+i SENNOVALAB, con el fin de potenciar la innovación como factor diferencial de competitividad.
Finalmente, el artículo destaca beneficios de la implementación de este sistema tales como, el desarrollo de una cultura de la innovación, de gestión del riesgo y oportunidades, y la integración de conocimiento, tecnología y aprendizaje organizacional para construir organizaciones innovadoras y competitivas.
Citas
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. (2008). Gestión de la Innovación, Desarrollo e Innovación (I+D+i). Requisitos de un Proyecto de I+D+i (NTC 5802).
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. (2015). Sistemas de Gestión de la Calidad. Fundamentos y vocabulario (NTC-ISO 9000).
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. (2018). Sistema de Gestión de la Innovación. Requisitos (NTC 5801).
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. (2018b). Gestión del Riesgo. Directrices (NTC-ISO 31000).
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. (2020). Sistema de Gestión de la Innovación. Terminología y definiciones (NTC 5800).
OECD (2018). Manual de Frascati 2015: Guía para la recopilación y presentación de información sobre la investigación y el desarrollo experimental. https://doi.org/10.1787/9789264310681-es
OECD & Eurostat (2018). Oslo Manual 2018: Guidelines for Collecting, Reporting and Using Data on Innovation, 4th Edition. https://doi.org/10.1787/9789264304604-en

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2021 Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA