Resumen
La metrología tiene un rol muy importante en la Salud, reflejado en la metrología biomédica aportando a las capacidades técnicas y de mediciones de los laboratorios, fortaleciendo la infraestructura de calidad puesto que salud exige hoy en la actualidad mediciones rápidas y oportunas, factor importante de la gestión eficaz de los equipamientos, concluyendo que todos los instrumentos médicos deben calibrarse; en este artículo se analiza la legislación y participación de la metrología como pilar de la calidad en Salud en Colombia.
Citas
Acuña Valderrama Francisco José, Metrología Biomédica. Boletín Instituto Nacional de Salud. Enero -Febrero. 2015. Perú.
Albert-Disotuar, Orlando Lorenzo, & Tellez-Sánchez, Ilsia (2020). Gestión para implementación de la Metrología en institución de Salud Pública. Ciencias Holguín, 26(2),97-98. [fecha de Consulta 14 de Noviembre de 2021]. ISSN: Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=181563169007.
FUERZA AÉREA DE COLOMBIA. Manual del Plan de Aseguramiento Metrológico Biomédico de la Dirección de Sanidad de la Fuerza Aérea de Colombia. FAC-12.4-O. Publico. Disposición Número 006 de 2017.
Instituto Nacional de Metrología INM. (2015). El componente metrológico de la Salud.
Ministerio de Salud y Protección Social. Dirección de Medicamentos y tecnologia en Salud. Superintendencia de industria y Comercio. Guía rápida para las mediciones en equipos biomédicos. 2015.
Organización Panamericana de Salud OPS. Especificaciones técnicas de la OMS para dispositivos automáticos de medición de la presión arterial no invasivos y con brazalete. Serie de documentos técnicos de la OMS sobre dispositivos médicos. 2020
R.B. Andres F., M.G. Jhon F., N. B. Gonzal (2015). Caracterización de la Gestión Metrológica en entidades prestadoras del servicio de salud. Revista Ingeniería Biomédica ISSN 1909-9762 / Volumen 9 / Número 18 / Julio-diciembre de 2015 / pp. 57-64. Escuela de Ingeniería de Antioquia-Universidad CES / Envigado, Colombia.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2021 Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA