Sobre la revista

Enfoque y alcance

RETO —Revista Especializada en Tecnologías Transversales de la Organización— es una publicación anual impresa y digital del SENA, Regional Distrito Capital, Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información —CGMLTI—.  Tiene como objetivo difundir conocimiento teórico práctico, relacionado con las áreas de forma1ción del CGMLTI: mercadeo, logística, teleinformática e industrias creativas. Por su carácter científico, se prefieren los artículos de investigación científica y tecnológica, de revisión y de reflexión. No obstante, Reto puede tener en cuenta: artículos cortos, reportes de caso, revisiones de tena, cartas al editor, traducciones, ensayos de opinión y reseñas bibliográficas. RETO solo publica manuscritos originales que junto con las condiciones mencionadas, contengan la unidad interna característica de los trabajos publicados en una revista científica. Además, se ciñe a las directrices para las publicaciones seriadas emitidas por Publindex. 

La revista está dirigida a todo aquel que esté interesado en temas de mercadeo, logística, teleinformática e industrias creativas.

Proceso de evaluación por pares

RETO selecciona sus artículos mediante un proceso de revisión por pares, según el método doble ciego. Cuando el equipo editorial comprueba que el manuscrito cumple con las normas de estilo y contenido, indicadas en las directrices para autores, se envía a dos expertos revisores. A partir de las recomendaciones de los revisores, el editor de la revista comunica a los autores el resultado de la evaluación. 

El editor jefe, como director del Comité de Evaluación, comunica al autor principal el resultado de la revisión (rechazado, aceptado con modificaciones o aceptado), lo mismo que las observaciones y comentarios de los revisores. Si el manuscrito ha sido aceptado con modificaciones, los autores deben reenviar una nueva versión del artículo, para ser revisado nuevamente. Opcionalmente, los autores pueden aportar una carta al editor, en la cual se indique el contenido de las modificaciones del artículo. Si los autores han decidido no seguir las recomendaciones de los revisores, podrán justificar su decisión en la misma carta.

Políticas de acceso abierto

Reto es de acceso libre, parte de la premisa de que el conocimiento es una fuente inagotable que se debe compartir.  La revista se acoge al código de conducta del Comité de Ética de Publicaciones (del inglés Committee on Publication Ethics, COPE)

Políticas de preservación digital

Reto cuenta con un plan de preservación digital propio. Almacena una copia de seguridad fisica y una digital en la nube de la institución, de cada uno de los números publicados. Lo anterior con el fin de prevenir ataques informáticos o repentinas perdidas de información debido a terceros.  Adicionalmente, gracias al uso de la plataforma OJS contamos con la Red de Preservación de PKP (del inglés, Preservation Network).

Historial de la revista

RETO se ha publicado desde el 2012 con periodicidad anual. El responsable de su publicación es el Centro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información, Distrito Capital, y su propósito es difundir el conocimiento que generan los grupos de investigación, para poner al alcance de la comunidad científica los desarrollos y resultados de los proyectos de investigación.