Author Guidelines
Tipos y características de los documentos: La revista es de acceso abierto y publica semestralmente recibiendo artículos en español, portugués e inglés. Se realizan 2 convocatorias por año buscando focalizar el envío de manuscritos, sin embargo, la convocatoria es permanente y durante todo el año se reciben artículos para los dos números a publicar.
Evaluación de los artículos: Los artículos convocados para la Revista Ruta Minera se someten a evaluación por parte de pares académicos nacionales e internacionales y expertos en el campo temático de la revista.
Proceso de revisión por pares:
- El manuscrito es revisado por el comité editorial, para verificar que cumple con las políticas de la revista, el tema y las normas para autores. Los manuscritos que cumplen se envían a pares evaluadores.
- Se envía el manuscrito a pares evaluadores, quienes contarán con un tiempo de 14 días para enviar su dictamen del documento.
- Si las evaluaciones son positivas, el comité editorial decide la publicación del artículo. Por el contrario, la retroalimentación de los evaluadores se enviará a los autores para el mejoramiento del manuscrito.
- Una vez enviado el dictamen por parte de los pares, se procede a reenviar las sugerencias a los autores que contarán con un tiempo aproximado de 14 días, según lo establezca el comité editorial, para enviar las correcciones a partir de la fecha de envío.
- Recibidos los artículos con los ajustes realizados, se revisa que se hayan hecho conforme a la evaluación, si es así se envía a edición y corrección de estilo para posterior diseño y diagramación. Si no cumple con lo solicitado, se envían nuevamente a los autores para que realicen los ajustes.
Tipos de artículos: La Revista Ruta Minera se enfocará en la publicación de artículos de investigación Científica y Tecnológica, reflexión y de revisión.
Artículo de investigación científica, tecnológica y técnica: Documento que presenta de manera precisa, los resultados originales de proyectos finalizados que contribuyen a la solución de problemas de un territorio o área del conocimiento. En este documento se delimita la pregunta de investigación, el método para abordarla y someterla a prueba, y la confrontación con datos actualizados de la literatura relacionada. El artículo deberá contener como mínimo en su estructura: título (en español e inglés), resumen, palabras clave, abstract, key words, introducción, metodología, resultados y discusión, conclusiones, agradecimientos y referencias bibliográficas.
Artículo de reflexión: Documento que presenta resultados de investigación terminada o experiencias sistematizadas desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico y acudiendo a fuentes originales. La estructura del artículo deberá contener como mínimo: título (en español e inglés), resumen, palabras clave, abstract, key words, introducción, estructura libre de subtítulos - reflexión, resultados, conclusiones, recomendaciones y referencias bibliográficas.
Artículo de revisión: Documento resultado de una investigación finalizadas donde se analizan e integran los resultados de investigaciones publicadas, sobre un campo del conocimiento, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por una cuidadosa revisión bibliográfica superior a 50 referencias. El artículo deberá contener como mínimo en su estructura: título (en español e inglés), resumen, palabras clave, abstract, key words, introducción, metodología, resultados, conclusiones y referencias bibliográficas.
Documentos requeridos para envío:
- El archivo debe ser enviado en formato Microsoft Word en el FORMATO GUÍA PARA AUTORES EN LA PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS proporcionado por el comité editorial de la revista.
- Es importante que los autores envíen el formato CARTA DE PRESENTACIÓN DE ARTICULO diligenciada y firmada por el autor de correspondencia.
- Se debe enviar el Formato GIC-F-035 de información de autores, el cual debe ser diligenciado para cada uno de los autores con información completa.
- Diligenciar y firmar documento referente a CESIÓN DE DERECHOS PATRIMONIALES.
- Diligenciar formato de LISTA DE CHEQUEO DE EXIGENCIAS MÍNIMAS de manuscritos.
Para la preparación y formato del documento se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Los artículos pueden contener entre 20 o 25 páginas numeradas, sin incluir fotografías, tablas o figuras. La extensión del mismo depende del tipo de artículo a presentar, un artículo de reflexión podría contener entre 5 o 6 páginas.
- Los párrafos se justifican, no dejar más de un espacio entre palabras después de coma, punto y coma, dos puntos, paréntesis y punto seguido. No incluir saltos de página o finales de sección.
- Las tablas y figuras deben ir nombrados, numerados y referenciados en el artículo, en estricto orden dentro del texto en el sitio que les corresponde; el título de la tabla o figura se debe escribir tipo oración y se digita como un párrafo normal fuera de la tabla o figura. Estos deben referenciarse de acuerdo a las normas APA.
- Para garantizar la calidad del artículo se solicita anexar imágenes, gráficos, figuras y fotografías de buena resolución (800x600) en formato .jpg, .tiff, .png.
- Evite las notas de pie de página; en caso de ser necesarias deben contener solamente aclaraciones o complementos del trabajo que, sin afectar la continuidad del texto, aporten información adicional que el autor considere necesario incluir.
- Las referencias bibliográficas se incluyen al final del artículo ordenadas alfabéticamente y señalándolas dentro del documento. Realice las referencias bibliográficas teniendo en cuenta las Normas APA (última edición).
- Los artículos se pueden enviar en archivo digital por correo electrónico a: revistarutamineracfma@sena.edu.co
- La licencia utilizada de Creative Commons es 4.0 Internacional (Atribución-No Comercial – Sin Derivar), la cual permite que otros puedan descargar la revista y compartirla con otras personas, siempre que se reconozca la autoría.
- El artículo enviado a la Revista Ruta Minera debe ser original e inédito, no publicado con anterioridad, ni presentado a otra revista.
- Añadir direcciones web para las referencias donde es posible.
Para publicar en la revista se deberá realizar registro en el Open Journal System de la revista https://revistas.sena.edu.co/index.php/RM/issue/archive
Debido a inconvenientes presentados por la plataforma Open Journal System, se solicita a los autores el envío del manuscrito al correo rutamineracfma@sena.edu.co