Aceite esencial de Lippia alba: destilación y caracterización de un espécimen colectado en Santiago de Tolú-Sucre, Colombia
PDF

Palabras clave

aceite esencial, análisis cromatográfico, destilación, diversidad biológica, Lippia alba.

Cómo citar

Aguas De Hoyos, M., Buelvas Sarmiento, G., Valencia, D. ., & Perez , Y. (2022). Aceite esencial de Lippia alba: destilación y caracterización de un espécimen colectado en Santiago de Tolú-Sucre, Colombia. Revista Gipama, 3(1), 101–106. Recuperado a partir de https://revistas.sena.edu.co/index.php/gipama/article/view/4782

Resumen

En este estudio se evaluó la composición
química del aceite esencial de un espécimen de
Lippia alba colectado en el municipio de Santiago
de Tolu-Colombia. El aceite esencial se aisló por
medio de hidrodestilación y la caracterización de los
componentes se realizó a través de Cromatografía de
Gases acoplada a Espectrometría de Masa (GC/MS).
La identificación de los compuestos se basó en la
comparación de los espectros de masa con los de las
bases de datos del NIST. El componente mayoritario
del aceite esencial fue 2,6-Octadienal, 3,7-dimethyl
(Citral). Los resultados hallados confirman la
presencia del quimiotipo Citral en dos municipios del
departamento de Sucre.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2022 Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.