Sobre la revista

Política de acceso abierto

Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.

Historial de la revista

La Revista inicia su publicación en el año 2018 se realizo convocatoria para la publicación de resultados de investigación de los proyectos desarrollados desde el Centro de Formación.

Políticas éticas

· Publicación y autoría

Los artículos enviados no deben haber sido publicados en otras revistas, los autores son responsables de solicitar los permisos correspondientes para reproducir material (textos, tablas o figuras) procedentes de otras investigaciones debidamente citadas.

La Revista se reserva los derechos de reproducción, impresión y difusión total o parcial de los artículos, así como su aceptación o rechazo debidamente justificado. Igualmente, el Comité Editorial está en la facultad de sugerir ajustes y estipular plazos para garantizar la calidad de los artículos recibidos.

· Proceso de revisión por pares

La recepción de artículos comprende dos etapas de evaluación. La primera etapa correspondiente a la verificación por parte del Comité Editorial, el cual rectifica los requerimientos de calidad científica de la Revista y la propiedad de las temáticas, en esta etapa se tendrá en consideración el cumplimiento de las directrices solicitadas para los autores. Posteriormente, la revisión se llevará a cabo por medio de pares doble ciego comprendido por un grupo de académicos externos que emitirán un concepto técnico sobre el artículo, la pertinencia y calidad científica. En caso de presentarse controversias en el concepto, se solicitará la opinión de un tercero especialista en la temática evaluada.

Los procesos de revisión de los artículos cumplen con los estándares de anonimato e independencia de la Institución académica de la cual provenga, con el fin de garantizar transparencia en el proceso de revisión. El concepto técnico, las sugerencias y los ajustes necesarios se comunicarán a los autores por medio de correo electrónico con un plazo máximo de dos (2) semanas para efectuar las correcciones necesarias.

· Transmisión de derechos de autor

Los autores deberán diligenciar el Formato de Cesión de Derechos que otorga la posibilidad a la Revista de editar, publicar, traducir, reproducir y distribuir en medios impresos, electrónicos, internet e incluir el artículo en índices internacionales y bases de datos. En caso de tener el interés de reproducir el artículo se debe tener autorización previa de la Revista. Así mismo, los contenidos publicados son responsabilidad de los autores y no representan la opinión ni las políticas del Comité Editorial ni de la Entidad que los edita.

· Conflicto de intereses

Cada uno de los autores deben manifestar por medio escrito la identificación de los posibles conflictos de intereses que represente la publicación del artículo remitido. Señalando las entidades y fuentes de financiación de la investigación que represente algún tipo de vinculo comercial o contractual.

· Procedimiento frente a la originalidad y plagio

La originalidad de los artículos está sujeta a la declaración verídica por parte de quienes dicen ser los autores del artículo. Asimismo, el contenido presentado debe ser inédito, no debe contener información derivada de otras publicaciones, copia o falsificaciones. Igualmente, debe garantizar la solidez de los datos, exentos de manipulación, suposición o distorsión de los resultados. Se recomienda a los autores evitar enviar artículos para revisión que están siendo evaluados en otras revistas.

· Detección de plagio

Al someter un artículo a revisión, la Revista aplicará los procesos necesarios para la verificación de plagio por medio de las herramientas disponibles con el fin de garantizar la transparencia en la producción científica y académica.

· Declaración de confidencialidad de evaluadores

Los pares evaluadores pertenecientes al Comité Científico de la Revista deberán mantener la declaración de confidencialidad hasta el momento de la publicación, evitando revelar información relacionada con los artículos concerniente al contenido. En ningún caso, está permitido usar o replicar la información relevante del artículo de investigación sometido a evaluación.

· Política de acceso abierto

Esta Revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento. Los contenidos de la Revista se distribuyen bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento No Comercial Sin Obra Derivada 4.0 Internacional (CC BY NC-ND 4.0).

· Declaración de privacidad

La Revista permite la distribución del material en cualquier medio o formato, siempre y cuando el usuario realice debidamente la citación de las fuentes y los autores.