Control del agua lluvia de la cuenca de Altos de Cazucá (Soacha) para su aprovechamiento en la generación de energía Hidroeléctrica
PDF

Palabras clave

Diseño hidrológico de suelo
Energía hidroeléctrica
turbina de implosión
modelos de elevación digital
(DEM).

Cómo citar

Forero Buitrago, G. (2019). Control del agua lluvia de la cuenca de Altos de Cazucá (Soacha) para su aprovechamiento en la generación de energía Hidroeléctrica. IDEA Construcción Y Madera, 1, 52–61. Recuperado a partir de https://revistas.sena.edu.co/index.php/idea/article/view/2221

Resumen

Las características de cobertura y topografía de la cuenca hidrográfica de Altos de Cazucá, genera una serie de flujos de agua lluvia que afectan directamente la zona industrial del Altos de Cazucá.

La zona industrial de Cazucá, queda ubicada en la parte baja de dicha cuenca, razón por la cual se ve afectada en la época de lluvia por la inundación de sus vías de acceso, generando pérdidas de dinero en tiempo de movilización de personas, productos y mercancías, además de demora en pedidos de materia prima para la producción o entrega de productos a los clientes.

El Centro de Tecnologías para la Construcción y la Madera (CTCM SENA), por esta razón está trabajando en la manera de controlar y aprovechar el agua lluvia proveniente de dicha cuenca, para usarla con la finalidad de generar energía hidroeléctrica a partir de turbinas fabricadas por la institución SENA y movidas por dichos excesos de agua, haciendo de un inconveniente, una oportunidad, ya que dicho flujo afecta la movilidad peatonal de los aprendices cuando hay excesos de lluvia.

Abstract

The coverage and topography of Altos de Cazucá water basin, generates a series of rain flows, which affect the highways on this area, because, the highway is located on the lowest part of the basin. The lack of structures to control rain water as  channels or pipes to evacuate water from its main slopes, at rain season causing highway flooding.

For this reason, Centro de Tecnologías para la Construcción y la Madera (CTCM), is working on how control and take advantage of rain water coming from that basin, for use this water to generates hydraulic energy with turbines movement manufactured by SENA, and moved by this problematic rainwater

PDF

Citas

Briand, A. (2004). Proceso de examinación creativa.

Quebec, Canada: Université dú Québec a Chicoutimi.

Coats, C. (2003). Living Energies. Austria.

Niño Vicentes Jose Roberto. Manual de hidráulica para ingeniería eléctrica. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de Colombia 2007

Perez Carmona Rafael (2014). Diseño y construcción de alcantarillado sanitario, pluvial y drenajes en carretera. (Ediciones ECOE) Pag. 39 Tabla 2.5

https://earthexplorer.usgs.gov tomado el 10/05/2017

http://www.igihm.com/curvas/085060CU.pdf tomado 15/05/2017

http://caracol.com.co/emisora/2016/12/28/bogota/1482923842_674731.html tomado el 5/04/2017.

http://www.rcnradio.com/nacional/fuertes-lluvias-causanemergencia-inundaciones-soacha/ tomado el 6/04/2017.

http://www.acueducto.com.co/wpsv61/wps/portal Sistec,norma NS 085, tomada 04/04/2017.

Claus Radlberger (2002), Biomathematischen Konzeptes.

Buitrago, G. A. F. (2013). Integrated farming system for the

foothill-regions of Colombia–Ariporo System (AS). Revista de Tecnología, 12(2), 24-34.

Buitrago, G. A. F. (2017). Dimensionamiento de canales y embalses para conducir y almacenar agua lluvia para abastecer la población de altos de cazucá (Soacha-

Colombia) utilizando DEM. Revista de Tecnología, 16(1), 113-128.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.