Resumen
El presente artículo tuvo como objetivo realizar una compa- ración entre dos alternativas para la conceptualización de proyectos de ingeniería, arquitectura y construcción; un primer análisis usando Building Information Modeling (BIM), llevando a cabo el modelado de un proyecto multifamiliar de 5 pisos denominado Suite 30, estableciendo una metodología general utilizando herramientas como software de Autodesk Revit, Navisworks y herramientas de trabajo colaborativo que permiten obtener el cronograma y presupuesto de obra. Dicha edificación se modeló en Revit, donde se compararon las cantidades de materiales, colisiones y el presupuesto para este caso; además del tiempo empleado para su diseño en las 5 etapas donde se desarrolló (investigación, diseño, cálculo de cantidades, tiempo y presupuesto), frente al análisis de revisión bibliográfica de proyectos que han empleado el método tradicional de Diseño Asistido por Computadora (CAD) a través del software AutoCad. Como resultado de la modelación en BIM, se valora aproxi- madamente el proyecto en tres mil millones de pesos (COP), obteniendo un total de 296 colisiones, estimándose un ahorro del 1% de colisiones ($31.222.679) sobre el costo total, para un tiempo de modelado de 5 m2/h, concluyendo que la tecnología BIM es más sencilla y eficaz de gestionar, agilizando todos los procesos de diseño.