Resumen
La selección del material de acabado interior es necesario para crear ambientes. En la actualidad se hace por indicadores cuantitativos como el rendimiento energético y la esperanza de vida, dejando de lados la estética visual. Esta investigación propone una solución mediante tecnologías multimedia e interacción, para la selección de material de acabado interior centrado en el usuario que incorpore la estética y el rendimiento de los materiales. Se espera como resultado una metodología que ayude a tomar decisiones con criterios múltiples simples, para determinar el tipo de material de acabado mediante la evaluación interactiva de las preferencias estéticas de los usuarios finales. La razón para ejecutar la investigación es que, con los avances tecnológicos y el uso de las herramientas de adquisición de datos, se pueden resolver y aclarar dudas de los clientes a corta y larga distancia, además de proporcionar los recorridos y generar sensaciones sobre los acabados interiores seleccionados. Para llevar a cabo la virtualización se realizarán renderizaciones, videos, experiencias en web y las redes sociales para generar una experiencia de interactividad.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2021 Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)