Resumen
Los dispositivos electrónicos en el ámbito académico dentro de la pandemia y la implementación de aulas automatizadas han jugado un papel importante a la hora de orientar formación y docencia, generando valor dentro de la nueva condición que están enfrentando las instituciones educativas y hogares de nuestro país.
En este proyecto se muestra dos modelos de escritorios ergonómicos e inteligentes para profesor y alumno para un ambiente de formación académica moderno en tiempos de post pandemia. El propósito principal del trabajo es diseñar un modelo de escritorio inteligente y vertical para docente y estudiante en un ambiente de formación académica automatizado en tiempos de post covid-19. La investigación es de enfoque cualitativo, con tipo exploratorio, documental y experimental. Se implementó el diseño metodológico basado en Design Thinking aplicando sus fases Empatía, Definición, Ideación, Prototipado y Pruebas ajustado a los objetivos específicos. Se logró llegar al cuarto objetivo específico, el modelado 3D del escritorio inteligente y vertical para estudiantes y docentes. El mueble de docente poseerá características sobresalientes como lo son la inclusión de puertos tecnológicos, reducción de ruido del motor de elevación, la resistencia de las patas, portavasos y puertos de carga USB, NFC. Por otro lado, el mueble de estudiante contará con: accionadores lineales eléctricos, altavoces, Hub USB 3.0, NFC, puertos de carga y un botón para regular la altura. Con la recopilación de información de estudiantes y docentes y base documental de estado de arte se logró entender las necesidades evidenciando la carencia de un escritorio inteligente en aulas automatizadas; estableciendo la necesidad de un mueble para la alternancia académica en tiempos de pandemia.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2022 Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)