About the Journal

Enfoque y alcance

La publicación busca ser una vitrina de exhibición que dé cuenta de los procesos de investigación que se llevan al interior del SENA, del Centro de Manufactura en Textil y Cuero, y a nivel empresarial, que brinde aportes al sector productivo y propicie la generación de acuerdos de cooperación con otras entidades (de carácter público - privadas y públicas) con el fin de establecer hitos de innovación para el sistema moda.

En articulación con la promesa de valor y los objetivos del Sistema Nacional de Aprendizaje – SENA y a través de la visibilización de actividades de diseño que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país, buscamos divulgar, incentivar y apoyar investigaciones que se relacionen con la promoción en función de las necesidades de la población, producción de comunidades del sector informal rural (campesinos), sectores desprotegidos, poblaciones vulnerables, grupos étnicos, madres cabeza de hogar, adaptaciones para personas en situación de discapacidad, modelos de producción y consumo sostenible (economía circular) y el fomento de una cultura de respeto y protección por el medio ambiente.

Proceso de evaluación por pares­

La revista INNMODALAB se reserva los derechos de reproducción, impresión total o parcial del manuscrito y todo el material entregado como soporte, así como la posibilidad de aceptarlo o rechazarlo según los criterios editoriales de cada número. También se reserva el derecho de hacer cualquier modificación editorial que sea requerida para cumplir con los lineamientos internos de la revista. Para tal caso, el postulante recibirá por escrito en cualquiera de las modalidades de entrega dispuestas por el comité editorial –correo electrónico o certificado- las recomendaciones del comité de lectura y el editor. Si las acepta, deberá entregar el artículo con los ajustes sugeridos dentro de las fechas fijadas por la revista para garantizar su publicación dentro del número programado.

Los manuscritos enviados bajo los acuerdos definidos para fechas de recepción publicadas en una convocatoria abierta por parte del comité editorial, y visibles en: carteleras institucionales, vía correo electrónico que reposa en la base de datos y por el blog del Centro de Manufactura en Textil y Cuero, en cabeza del líder de proyecto y/o editor, serán revisados por comité de lectura, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

  1. Protección de la identidad del comité de lectura y autores.
  2. El tiempo de evaluación de los artículos se hace entre 4 y 8 meses.
  3. Los artículos se someten al mecanismo de evaluación por comité de lectura conformado por un número impar integrado por expertos temáticos.
  4. El comité emite el respectivo concepto.


Las respuestas finales de evaluación pueden ser:

  • ACEPTADO. En cuyo caso se asume que no existe ningún cambio, omisión u adición al artículo, y que se recomienda su publicación en la forma actualmente presentada.
  • ACEPTACIÓN CONDICIONAL. Se acepta y recomienda el artículo para su publicación solo sí se realizan los cambios indicados por el evaluador, el comité y con el visto bueno y aceptación del editor.
  • RECHAZO. Se consideran que los contenidos y/o forma de presentación del artículo no se ajustan al esquema de publicación de la revista INNMODALAB.

Algunos elementos adicionales al interior del proceso de arbitraje son:

  • Todos los artículos serán sometidos a revisión por parte del comité de lectura y la decisión será comunicada a los autores posterior al proceso de evaluación.
  • Un artículo sometido a evaluación no se debe haber publicado previamente, ni debe estar sometido a evaluación en otra publicación.
  • Si el artículo es aceptado, no deberá publicarse en otra revista. Los artículos de esta revista se pueden reproducir total o parcialmente, citando la fuente y el autor.
  • Todos los manuscritos se publicarán bajo la responsabilidad ética y científica de los autores.
  • Todos los artículos recepcionados se someterán a la evaluación por comité de lectura, designados por el Comité Editorial y/o gestores editoriales con la revisión del editor.

NOTA: En caso de ser rechazado el artículo; será cuidadosamente destruido, sus datos así, como el contenido de la investigación, los derechos de réplica y publicación serán respetados, reservados y liberados para ser enviados a otra revista o publicación que corresponda con la elección del postulante.

NOTA IMPORTANTE: Tanto el Editor en jefe como los miembros del comité editorial se reservan el derecho de seleccionar los integrantes del comité de lectura para los manuscritos; igualmente, los editores podrán buscar revisores anónimos distintos a los sugeridos inicialmente.

Política de acceso abierto

Nos acogemos a la normativa usada por el SENA mediante la licencia CC (Creative Commons) 4.0 compartir igual para documento memoria.

Historial de la revista

Como parte de la estrategia I+D+i del Centro de Manufactura en Textil y Cuero, que busca la apropiación de la cultura en investigación en innovación, se crea la revista INNMODALAB en el año 2016 con el fin de comunicar los resultados de experiencias, aportes e iniciativas que contribuyan y generen aportes al sector productivo. Desde este año, se ha publicado de manera ininterrumpida un número por año. Cada edición anual reúne aportes generados por el grupo de investigación del Centro, así como las contribuciones de investigadores en otros centros de formación e instituciones académicas. En cada edición se integran algunas memorias de los aportes más relevantes socializados en el evento de divulgación del centro de formación denominado “Retos y Desafíos para el Sistema Moda”.