Resumen
El verdadero progreso de un país se encuentra ligadoal conocimiento que desarrolla y de cómo ese conocimiento
puede contribuir de manera integral en el mejoramiento
de la calidad de vida de las personas.
Sin duda el papel de la investigación, toma cada vez
más relevancia en cada uno de los ámbitos de la sociedad.
No podría considerarse vivir de espaldas a los retos
que día a día se formulan o a las problemáticas que ponen
en riesgo la sostenibilidad de la existencia misma.
Una mejor calidad de vida se puede lograr en un país
cuando este dispone de recurso humano capacitado, informado
y en disposición de crear conocimiento innovador
con alternativas reales a la solución de problemáticas
puntuales.
Es por ello que uno de los objetivos fundamentales
del SENA es el de participar en procesos de investigación
aplicada y de esta manera contribuir en el desarrollo
tecnológico del país, para la consecución de la
formación integral de aprendices y de todos aquellos
que hacen parte de esta institución; es así como surge
la necesidad de fomentar herramientas que propicien la
generación de nuevo conocimiento, su divulgación y en
general el aprovechamiento de los espacios formativos
para conseguir la integralidad a la que apunta nuestra
institución.
La Revista de investigación Agropecuaria y desarrollo
Sostenible RIADS, surge precisamente como una herramienta
para el aprovechamiento, gestión y difusión
del trabajo en investigación aplicada que se viene desarrollando
desde el Centro Agroempresarial y Minero, el
cual atendiendo a las nuevas dinámicas propiciadas por
dichos espacios de investigación permite la divulgación
de los diferentes procesos que se vienen gestando en las
distintas áreas que conforman el centro.
Teniendo en cuenta la naturaleza del SENA- Centro
Agroempresarial y Minero como una organización de
conocimiento en la formación profesional integral gratuita,
para la incorporación y el desarrollo de las personas
en actividades productivas que contribuyan al
desarrollo social, económico y tecnológico de la región,
se presenta a ustedes esta revista comprendiendo que su
publicación responde a un llamado de aquellos que a
diario aportan al desarrollo no solo de la labor que cumple
el SENA sino también de quienes trabajan por el
desarrollo la región y por el país, para dar a conocer lo
que se vive y se hace día a día en los distintos ambientes
de aprendizaje a lo largo del departamento de Bolívar.
En este primer número de la Revista de Investigación
Agropecuaria y Desarrollo Sostenible - RIADS, nos proponemos
abrir un espacio para el debate y la reflexión
académica, con cinco (5) trabajos de investigación, representan
un aporte valioso para la divulgación y circulación
de conocimiento especializado, relacionado con
las lineas de investigación de Agroindustria, Bioinformatica
y Biología Molecular, Biotecnología, Control de
calidad e inocuidad de los alimentos y Biocomercio.
Finalmente, agradezco a todos los autores que enviaron
y sometieron sus manuscritos a nuestro proceso
editorial, a los pares evaluadores externos por su revisión
oportuna, a los miembros del comité científico y
editorial por su excelente colaboración en la gestión del
primer volumen de este proyecto editorial.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.