Tecnólogo en Gestión Bibliotecaria: nuevos roles horizonte 2030

Palabras clave

Librarian
Technologist in library management
Occupational prospective Gestor Bibliotecario
Bibliotecología
Tecnólogo en Gestión Bibliotecaria
Prospectiva Ocupacional

Cómo citar

Salazar Ramos, M. . (2021). Tecnólogo en Gestión Bibliotecaria: nuevos roles horizonte 2030. INVESTICGA: Revista De Investigación En Gestión Administrativa Y Ciencias De La Información, 4. Recuperado a partir de https://revistas.sena.edu.co/index.php/ricga/article/view/16-23

Resumen

Las bibliotecas, “esos espacios maravillosos donde todas las respuestas son posibles”, en el imaginario colectivo no son más que aquellos lugares donde se guardan indefinidamente los libros a la espera de un lector. Por otra parte, debido a las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, que han acentuado el fenómeno de la desmaterialización del texto, pareciera que un estudio sobre la función de las bibliotecas, la ocupación del bibliotecólogo y sus perspectivas a futuro fuese una cuestión anacrónica.
En un mundo donde los individuos permanecen conectados a sus dispositivos móviles e inmersos en nuevas formas de socialización, se pensaría que el destino de las bibliotecas como instituciones y de los bibliotecarios como profesionales es la extinción. En esta coyuntura, el cierre de bibliotecas por cuenta de la emergencia sanitaria global parece reforzar este pensamiento. No obstante, a mi juicio esta es una ligereza intelectual que ha de ser subsanada mediante la construcción de conocimiento en torno a la ocupación, en general, y a la prospectiva del Tecnólogo en Gestión Bibliotecaria en particular.
Esto con el fin de vislumbrar cómo podría adaptarse la profesión al panorama de incertidumbre que vivimos en la actualidad y cómo aplicar tanto sus habilidades técnicas como socioemocionales para la atención de los usuarios.

Citas

Alonso, L., & Saraiva, I. (2020). Búsqueda yevaluación de información: dos competencias necesarias en el contexto de las fake news.Palabra Clave, 9 (2) doi: http://dx.doi.org.bdigital.sena.edu.co/10.24215/18539912e090.

• Amargos, Óscar (2015). Estudio prospectivo sobre demandas de cualificaciones técnicas y profesionales. República Dominicana. Recuperado de: http://educa.org.do/wp-content/uploads/2016/03/estudio-prospectivo-sobre-demandas-cualificaciones-t%c3%89cnico-profesionales-en-rep%c3%9ablica-dominicana.pdf.

• Angelozzi, S.M. (2020). La gestión de datos de investigación en abierto: introducción al rol emergente para las bibliotecas universitarias y científicas argentinas. Palabra Clave, 9 (2) doi: http://dx.doi.org.bdigital.sena.edu.co/10.24215/18539912e091.

• Arias, Á. (2015). Computación en la Nube: 2ª Edición. London: IT Campus Academia. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/7492/Col%C3%A1n_TPG.pdf?sequence=1&isAllowed=y.

• Berganza, M. et al. (2019). Habilidades del siglo XXI: Desarrollo de Habilidades Transversales en América Latina y el Caribe. Disponible en: https://publications.iadb.org/es/habilidades-del-siglo-21-desarrollo-de-habilidades-transversales-en-america-latina-y-el-caribe.

• Dueñas, N. (2012). La importancia de la relación biblioteca, información y comunidad: un problema a resolver por la bibliotecología y las ciencias de la información. Madrid (España): Editorial Académica Española.

• IFLA (2018). Acceso y oportunidades para todos: Cómo contribuyen las bibliotecas a la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Disponible en: .https://www.ifla.org/files/assets/hq/topics/libraries-development/documents/access-and-opportunity-for-alles.pdf.

• Miró, N. (2018). La escuela del futuro. Disponible en: https://www.revistauncamino.com. ar/la-escuela-del-futuro/.

• Moreiro-González, J.A. (2019). “Si los nombres denominan las cosas, esta ya no es lo que era: la profesión”. Anuario ThinkEPI, Disponible en: https://doi.org/10.3145/thinkepi.2019.e13a01.

• Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo de Estados Unidos. (2018). Manual de Perspectivas Ocupacionales: Bibliotecarios. En https://www.bls.gov/ooh/education-training-and-library/librarians.htm.

• PRODINTEC. (2010). Proyecto Centinela: Vigilancia Estratégica al Alcance de las EmpresasAsturianas. Disponible en: http://www.prodintec.es/catalogo/ficheros/aplicaciones/fichero_13_5034.pdf.

• Salazar R. (2018). Prospectiva Ocupacional: asistente Administrativo para el año 2030. Bogotá: SENA. Servicio Nacional de Aprendizaje, 102p. https://hdl.handle.net/11404/4910.

• Saint-Geronikolou (2013). Bibliotecario 2.0: retos y competencias en el nuevo escenario informacional del siglo XXI. Tesis doctoral.

Universidad Carlos III.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2021 Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.