Resumen
Los recursos educativos son elementos fundamentales en el proceso de enseñanza aprendizaje, ayudan a fortalecer los aprendizajes de los estudiantes y permiten que el docente planifique sus actividades educativas diseñando o seleccionando materiales que a través de diferentes estrategias le permitan alcanzar una intensión pedagógica determinada. Un aliado clave para este proceso pedagógico es el uso de las tecnologías de información y comunicación, con ella es posible transformar los contenidos en recursos educativos adaptados a las necesidades de las generaciones actuales que han encontrado en los medios digitales educación incluyente y participativa.
Citas
Caicedo, C. & Posada, C. (2019). Producción audiovisual inclusiva: Diseño e implementación de nuevas estrategias educomunicativas de producción audiovisual para personas ciegas. [Monografía, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/12500?show=full
Carvajal Osorio, M. M. (2015). Política de discapacidad e inclusión de la Universidad del Valle: Un proceso participativo. Sociedad y Economía, 175-201. https://doi.org/10.25100/sye.v0i29.3923
Coll, C., Mauri Majós, M. Teresa, & Onrubia Goñi, Javier. (2008). Análisis de los usos reales de las TIC en contextos educativos formales: Una aproximación sociocultural. REDIE. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 10(1), 1-18.
del Casar Tenorio, M., A. & Herradón Díez R., (2011). El vídeo didáctico como soporte para un b-learning sostenible. ARBOR Ciencia, Pensamiento y Cultura, 187(3). https://doi.org/doi: 10.3989/arbor.2011.Extra-3n3151
Delgado García, A. M., Oliver Cuello, R., & Rovira Ferrer, I. (2019, agosto 1). Diferentes aplicaciones del vídeo como herramienta docente en un Máster virtual. Libro de Actas IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. https://doi.org/10.4995/INRED2019.2019.10408
Fernández, I., (2008). Competencias personales para el alto desempeño. Psicología Organizacional Humana, 1(1), 7-24.
Fisgativa Avendaño, M. C. E., Pascuas García, M. T., & Orozco, L. G. (2018). Modelo de comunicación aplicada a la formación profesional en un entorno audiovisual digital área magazine de TV. Revista Teinnova, 3. http://revistas.sena.edu.co/index.php/CDITI/article/view/2354
González Alarcón, J. A., & Gómez Pérez, A. (2019). Perspectiva de los aprendices del Centro de Tecnologías Agroindustriales frente a las características que debe presentar una herramienta digital que facilite el proceso de aprendizaje en la Formación Profesional Integral del SENA. Revista Rutas de formación prácticas y experiencias, 9, 10-20. https://doi.org/10.24236/24631388.n.2019.3311
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (6.a ed.). McGraw-Hill Education.
Mackness, J., Mak, S. F. J., & Williams, R. (2010). The Ideals and Reality of Participating in a MOOC. Networked Learning, 9.
Manotas Salcedo, E., Pérez Rodríguez, A., & Contreras Pulido, P. (2018). Análisis de Vídeo-lecciones en MOOC enfocados en la formación pedagógica de docentes en Educación Superior. Un estudio de caso. REIDOCREA, 7(19), 248-259.
Martin Barbero J., (1978). Comunicación educativa y didáctica audiovisual. SENA Central didáctica Cali. https://repositorio.sena.edu.co/bitstream/handle/11404/4621/Comunicaci%C3%B3n_educativa_didactica_audiovisual.PDF?sequence=1&isAllowed=y
Reyero Sáez, M. (2019). La educación constructivista en la era digital. Revista Tecnología, Ciencia y Educación, 111-127. https://doi.org/10.51302/tce.2019.244
Riccio-Anastacio, F. R., Molestina-Malta, C. J., & Veliz-Ozaeta, M. A. (2017). Impact of the use of educational videos complementing classroom classes in universities. Polo del conocimiento, 2(7), 3-14. https://doi.org/DOI: 10.23857/pc.v2i7.219
Tapia-Jara, J., & Sánchez-Ortíz, A. (2020). Estilos de aprendizaje e intención de uso de videos académicos de YouTube en el contexto universitario Chileno. Estilos de aprendizaje e i, 13, 3-12. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062020000100003
Vargas Murillo, M. G. V. (2017). Recursos educativos didácticos en el proceso de enseñanza aprendizaje. Cuadernos Hospital de Clínicas, 58, 68-74.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2022 Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)