Enfoque y alcance
La Revista SENNOVA es una publicación de divulgación científica dirigida a la comunidad SENA, empresarios y lectores no especializados, para poner al alcance de un público más amplio los resultados obtenidos por investigadores, instructores, aprendices y profesionales. Publica artículos relacionados en el área de Sistemas de Gestión Estratégica de la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación. La revista SENNOVA es de acceso abierto, digital e impreso, arbitrada por pares evaluadores especialistas en los diferentes temas. Editada por el Centro Agropecuario del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Buga-Valle, Colombia.
Proceso de evaluación por pares
La Revista SENNOVA cuenta con un sistema de evaluación a ciegas conformado por expertos académicos e investigadores de trayectoria en el campo de estudio de la investigación.
Todos los manuscritos serán leídos por el equipo editorial para su aprobación y después enviados a pares expertos, los cuales deberán tener en cuenta los siguientes criterios.
- ¿El título guarda correlación con los objetivos, resultados y conclusiones?
- ¿El titulo contempla una visión clara y concisa de la temática tratada en el artículo?
- ¿En el resumen se condensa adecuadamente la información que contiene cada sección del artículo (objetivo/intencionalidad; metodología; hallazgos/resultados; conclusiones/contribuciones)?
- ¿Las palabras clave identifican claramente el área del conocimiento y responden al tema tratado?
- ¿El manuscrito presenta una introducción clara, precisa y descriptiva de los objetivos y problemas que se abordan?
- ¿La metodología propuesta es adecuada para alcanzar los objetivos propuestos
- (Describe el enfoque y método de la investigación, justifica la selección de las variables y/o de la muestra, expone los instrumentos utilizados para la recolección de la información y los procedimientos para la obtención y el análisis de los datos)?
- ¿Los resultados y la discusión son relevantes para el avance del conocimiento?
- ¿Los resultados derivan directamente del análisis de los datos recolectados?
- ¿Los resultados expresan el propósito del artículo?
- ¿Los cálculos y las operaciones numéricas están adecuadamente representadas?
- ¿Las conclusiones son concordantes con lo presentado en los resultados y análisis?
- ¿Las contribuciones son relevantes para el avance del conocimiento?
- ¿La discusión explica claramente cómo el trabajo impacta el estado actual del arte, o cómo mejora las prácticas actuales?
- ¿La discusión interpreta los resultados, compara y declara adecuadamente las limitaciones del artículo y las futuras líneas de investigación?
- ¿Las referencias bibliográficas son adecuadas y actualizadas con el tema tratado?
- ¿El manuscrito constituye un aporte valido, vigente y relevante para el área del conocimiento en el cual se inscribe?
- ¿La escritura es clara, coherente y fluida (apropiada redacción, léxico, ortografía, claridad conceptual, entre otras)?
- ¿Las tablas y figuras que acompañan los textos son relevantes, clarifican y añaden valor?
- ¿La extensión del texto es adecuada en función de la complejidad del tema, los objetivos y el público lector?
- ¿Considera que el artículo podrá ser citado?
- ¿Considera que el artículo genera el interés de la comunidad académica?
- ¿Considera que el artículo genera el interés del sector productivo?
- Aceptado
- Publicable con modificaciones
- Rechazado
Política de acceso abierto
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.
Frecuencia de Publicación
La revista SENNOVA adopta un modelo de Publicación Continua. Los artículos aceptados en su versión final serán incluidos en el cierre del Número Anual vigente al finanlizar las fases de corrección y diagramación.
Políticas Editoriales y Declaración Ética Sobre Buenas Prácticas
PRINCIPIOS ÉTICOS DE LA GESTIÓN EDITORIAL
Revista SENNOVA: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación, rige su gestión Editorial de acuerdo a las directrices sobre las buenas prácticas para publicaciones, emitidas por el Comité de ética para Publicaciones COPE (Committee on Publication Ethics, COPE). Para consulta acceder al link: http://www.uta.cl/ddinoticias/adjunto/2014_11.pdf.
DECLARACIÓN ETICA SOBRE BUENAS PRÁCTICAS
Política sobre derechos de autor
La revista se acoge a los lineamientos de copyright: Creative Commons 4.0, la política: Atribución – No comercial – Compartir igual (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/).
Este tipo de política suscita el reconocimiento al derecho de autoría de carácter no comercial y que deben compartir la información tal y como está publicado en la página web.
La aceptación del manuscrito por parte de la Revista SENNOVA: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación implica la no presentación simultánea a otras revistas u órganos editoriales ni la participación en publicaciones derivadas de seminarios, congresos y simposios. Su envió debe estar registrado con el consentimiento de todos los autores los cuales se comprometen a no enviar a otras publicaciones su contribución, durante el periodo de evaluación para su publicación o no.
La gestión para cada manuscrito recibido está condicionado al estricto orden de ingreso en el Open Journal Sistem – OJS y los preseleccionados de acuerdo a su temática, pertinencia, vigencia serán remitidos al equipo de expertos para el proceso de revisión por pares a través del sistema doble ciego. Los resultados de evaluación, serán remitidos a los autores indistintamente cual sea el veredicto: Aceptar envió, Publicable con Modificaciones, Rechazado. Una vez aprobada la publicación se requiere la firma del formato Cesión de derechos patrimoniales del autor a la revista, la cual debe ser firmada por cada uno de los autores
Manejo de plagio
De acuerdos a los principios éticos la Revista SENNOVA: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación declara la no aceptación de plagio y cuenta con iThenticate: Plagiarism Detection, Software de antiplagio. Por consiguiente todos los manuscritos recibidos deben dar fiel cumplimiento a:
Los autores son responsables de respetar la autoría de toda información incluida en su contribución, de las cuales se mencionan tablas, gráficas, fotos, figuras, de manera que no deben presentarse casos de copia total, parcial, parafraseo sin su debida referencia y otras prácticas de mal manejo y uso de la información.
La omisión de cualquiera de los preceptos aquí definidos la revista automáticamente se verá obligada a rechazar el artículo.
Fragmentación
Revista SENNOVA: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación ratifica la política de recepción de trabajos inéditos y originales expuestos en la declaración ética sobre buenas prácticas, por lo tanto se agradece a los autores evitar en el desarrollo de sus artículos la inclusión de sesiones fragmentadas de trabajos previamente publicados sin sus respectivas citación y referencia. La omisión del referido proceso puede considerarse como una violación a los criterios de originalidad establecidos por la revista.