Resumen
En esta investigación se muestra el proceso detallado elegido para aislar y seleccionar bacterias ácido-lácticas con potencial probiótico, a partir de un nicho ecológico típico como es la leche caprina. En la cual se aislaron 5 cepas, siendo estas las que presentaron las características más cercanas a este grupo de bacterias, posterior a esto se pasaron a realizar distintas pruebas de seguridad, con el objetivo de evaluar su potencial probiótico, las cuales son: Actividad acidificante, Producción de CO2 , Producción de aromas en leche, Capacidad de inhibición de patógenos, Resistencia a la acidez gástrica y actividad hemolítica. Obteniendo como resultado de estas 5 cepas solo 2 con potencial probiótico. Con nuestra investigación observamos que la leche de cabra se puede utilizar en la fabricación de una amplia variedad de productos lácteos, también se puede usar como vehículo para componentes funcionales como sustancias “prebióticas o bacterias probióticas”. Sin embargo, en esta los probióticos/prebióticos, sigue siendo mínimamente explorados, con respecto a los aspectos funcionales de los productos lácteos derivados de la leche de cabra.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2022 Servicio Nacional de Aprendizaje