Modelo de Jardín Vertical con Vegetación Ornamental en la Sede SENA Metalmecánica Malambo
pdf

Palabras clave

vertical garden
ornamental plants
green spaces
environment jardín vertical
plantas ornamentales
espacios verdes
medioambiente

Cómo citar

Correa Jiménez, K. F. (2022). Modelo de Jardín Vertical con Vegetación Ornamental en la Sede SENA Metalmecánica Malambo. Revista Sennova: Revista Del Sistema De Ciencia, Tecnología E Innovación. https://doi.org/10.23850/23899573.5357

Resumen

La preocupación ambiental en escala global ha impulsado la tendencia del “movimiento verde” para actuar en contra de factores como el calentamiento global, la contaminación del agua, del aire y pérdida del hábitat (Buraglia et al., 2011). Para este estudio, se hace un enfoque específico en los sistemas de jardinería vertical aplicado al espacio público exterior como alternativa para mejoramiento y aumento de áreas verdes que puedan adaptarse a las condiciones del lugar.
El objetivo de esta investigación es proponer un modelo de jardín vertical con vegetación ornamental para espacios exteriores de la sede SENA METALMECÁNICA MALAMBO. El uso de jardines verticales se percibe como un elemento decorativo y de lujo en grandes fachadas de las principales ciudades del mundo, pero más allá de un lujo ofrece importantes beneficios para las comunidades y el medio ambiente. Con este proyecto se busca plantear una estrategia bioclimática que pueda ser ampliamente replicable, mediante el aprovechamiento del uso de la vegetación en los espacios públicos, contemplando los aspectos de sustentabilidad de fácil construcción, conservación, bajo costo, adaptable al clima y plantas endémicas del lugar.
Este trabajo de investigación permite conocer la importancia de espacios verdes como estrategia para el fortalecimiento del medio ambiente desde lo visual hasta las condiciones de  trabajo.
A través de la educación ambiental los instructores, aprendices y funcionarios de la sede aprendan a vincular sus funciones con la conservación y protección del ambiente. Beneficios importantes: mejora en la calidad del aire exterior, mejora en la estética, incrementa la biodiversidad y promueve la agricultura urbana

https://doi.org/10.23850/23899573.5357
pdf
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2022 Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.