Resumen
La investigación tiene como objetivo desarrollar un prototipo de riego automatizado para huertas caseras controlado con Internet de las Cosas (IoT) en el municipio de Santa María Huila. Su vocación agrícola permite el cultivo de gran variedad de productos a gran escala y verduras y hortalizas a pequeña escala en huertas caseras, sin embargo, se enfrentan a una baja productividad ya que el resultado depende en gran medida del clima (Prieto & Sendoa, 2017). La metodología desarrollada es de tipo desarrollo experimental, dividida en las siguientes fases: inicio, desarrollo de software y desarrollo de hardware. Como resultado se obtuvo el desarrollo de un sistema de riego automatizado que permite el monitoreo remoto en tiempo real de la temperatura ambiente y humedad del suelo a través de una interfaz gráfica desarrollada en IoT Cloud de Arduino, así como el control de la humedad del suelo mediante una bomba de agua creada a partir del diseño CAD y el prototipado con impresión 3D. El sistema es alimentado mediante energía solar fotovoltaica, contribuyendo a la protección del medio ambiente, además de eliminar la dependencia de fuentes de energía tradicionales y contaminantes.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.