Resumen
En el procesamiento del café se generan una cantidad considerable de aguas mieles (AM) obtenida por el despulpado y lavado de los granos, el cual provoca una contaminación de alto impacto ambiental y afectaciones a los diferentes ecosistemas, cuando no se tratan de una forma adecuada. Con el objetivo de evaluar las características fisicoquímicas de las aguas mieles y su posible uso se realizaron análisis de amonio, alcalinidad, calcio, pH, conductividad y color a las aguas producidas en una finca cafetera del municipio del Pital. Los resultados obtenidos muestran un pH de 4,05, una conductividad de 95s/cm, color de 5,05, alcalinidad de 48 mg/L, amonio de 3 ppm y calcio de 2,7 ppm. Estos parámetros fueron evaluados a una temperatura de 28.6°C. De acuerdo con los resultados se evidencia que el proceso de obtención de café afecta la calidad de aguas residuales y se recomienda un pretratamiento para proteger los ecosistemas aledaños.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.