Implementación de un prototipo de mano robótica controlada con IA y machine learning como soporte para la enseñanza de operaciones básicas (+/-), en niños de básica primaria con dificultades de audición
pdf

Palabras clave

Sign language
engineering
simple mechanical systems
gestures
logical thinking Lenguaje de señas
ingeniería
sistemas mecánicos simples
gestos
pensamiento lógico

Cómo citar

Tonguino Jurado, N. A., Ramirez López, M. A., & Calpa Viteri, J. P. (2022). Implementación de un prototipo de mano robótica controlada con IA y machine learning como soporte para la enseñanza de operaciones básicas (+/-), en niños de básica primaria con dificultades de audición. Revista Sennova: Revista Del Sistema De Ciencia, Tecnología E Innovación. https://doi.org/10.23850/23899573.5389

Resumen

En la presente investigación se comparten las experiencias y resultados obtenidos en
Tecnoacademia Itinerante Nariño conforme al desarrollo de un dispositivo básico que
manipula la estructura de una mano artificial, la cual tiene una interfaz humano-máquina que
responde mediante inteligencia artificial (IA) y machine learning enfocado a la relación de
niños con el lenguaje de señas para la inclusión de compañeros con discapacidad auditiva de
una forma experimental y sencilla. En primera instancia los aprendices de TecnoAcademia Itinerante Nariño realizaron un prototipo, el cual consistía en recrear los movimientos de la mano mediante la IA, con
el objetivo de obtener conocimiento acerca de la robótica, la ciencia y la tecnología.
Posterior a esto se retoma el prototipo y se aporta una mejora con el fin de utilizar su
software y estructura física para enseñar conceptos básicos de matemáticas y lenguaje
de señas a estudiantes de básica primaria mediante la inclusión de niños con dificultad de
aprendizaje, mediante el uso de la inteligencia artificial se aprecia su funcionamiento con el
reconocimiento de los gestos de lenguaje de señas colombiano para cinco números, el signo
más (+), el signo menos (-) y una seña para borrar la operación. Esta lectura se muestra en
pantalla y a su vez realiza la simulación en la mano artificial, facilitando la adquisición del
conocimiento y el interés motivacional del mi

https://doi.org/10.23850/23899573.5389
pdf
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2022 Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.