Reactivación y fortalecimiento a 5 Mipymes de Neiva, mediante el desarrollo de soluciones digitales
pdf

Palabras clave

Digital Transformation
MSMEs
digital marketing
economic activation
digital solutions Transformación Digital
MiPymes
marketing digital
activación económica
soluciones digitales

Cómo citar

Villalba Rincón, J. M., & Pérez Naranjo , C. (2022). Reactivación y fortalecimiento a 5 Mipymes de Neiva, mediante el desarrollo de soluciones digitales. Revista Sennova: Revista Del Sistema De Ciencia, Tecnología E Innovación. https://doi.org/10.23850/23899573.5410

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo desarrollar soluciones digitales para 5 MiPymes de la ciudad de Neiva, y con ello realizar un aporte a las estrategias de reactivación y fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes). Las MiPymes representan el 90% del sector productivo del país (DPN, 2019) y son el nicho empresarial más golpeado por la crisis sanitaria Covid19, la cual ha cambiado las dinámicas de consumo, obligándolas a subirse a la ola de la transformación digital para poder competir en un mercado que cambia constantemente y que cuenta con una población cada vez es más digital.  En ese contexto, las pymes están requiriendo el apoyo de todas las entidades gubernamentales y privadas, para expandir su presencial virtual y mejorar sus ventas, por lo cual el presente proyecto busca que desde la metodología formación por proyectos, la Tecnoacademia Neiva apoyé en la reactivación económica y en el fortalecimiento de la transformación digital de las pymes de la región, a través de soluciones digitales, incluyendo páginas web, apps móviles, estrategias de marketing, entre otras.  En este orden de ideas, la presente prepuesta de investigación plasma soluciones inmediatas a través del desarrollo de prototipos digitales mediante el uso de una metodología de investigación aplicada. En el documento se describe detalladamente el impacto positivo que obtuvieron las pymes con la implementación de estrategias de marketing y de plataformas digitales para la comercialización de productos y servicios. En conclusión, las nuevas tecnologías de la información y comunicación juegan un papel fundamental en la expansión productiva de una empresa o negocio. 

https://doi.org/10.23850/23899573.5410
pdf
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2022 Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.