Resumen
El proyecto de robótica VEX consiste en uno de los mayores torneos a nivel mundial de innovación y tecnología que se realiza cada año en EE.UU. Donde cada equipo participante pasó por diferentes retos para conseguir ser el representante de su respectivo país para luego competir en el torneo mundial. como es costumbre; El Centro de Diseño Tecnológico Industrial a través de los años, ha tenido la oportunidad de organizar múltiples equipos de aprendices, en su mayoría de los programas de mecatrónica, los cuales son capacitados en las áreas de diseño asistido por computadora, instrumentación, sistemas de control, programación en lenguajes de texto estructurado (c++, Python) y desarrollo integral para que así, puedan cumplir con las capacidades mínimas. Para cumplir lo requerido con respecto a lo que se pide en la competencia, tales como desplazamiento, sistemas levadizos donde se compite por bases y anillos, con el fin de poder realizar actividades, tales como, diseñar, integrar y desarrollar robots con capacidades de movilidad, sujeción de piezas, acaparamiento y posicionamiento de objetos. Todo esto realizándose en dos etapas: radiocontrol, que se integra para que el robot pueda realizar labores, pero siendo operado por una persona y autónomo, proceso de movimientos y acciones operadas por programación, es decir, controlarse por sí mismo.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2022 Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación