ISSN: 2590-5708 (Electrónico)
Formato: Electrónico / Acceso Abierto
Frecuencia: Números Anuales
Revisión por Pares: Doble Ciego
La integridad de un organismo depende de la buena disponibilidad de nutrientes que tiene a su alcance, toda vez que es este factor, el que determinará su buen crecimiento y desarrollo. En los animales una buena alimentación se ve reflejada también en su capacidad para responder adecuadamente a las diversas infecciones a las que está expuesto. Se define entonces como una buena nutrición, el consumo de los compuestos esenciales y energía para encontrarse sano, estos son: las proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales además de los lípidos.
Bengmark, S., & Gil Hernández, a. (2007). Productos finales de la glicación y de la lipoxidación como amplificadores de la inflamación: Papel de los alimentos. Nutrición Hospitalaria, 22(6), 625–640.
Caamaño Galarza, D. A. (2015). La alimentación en las enfermedades neurodegenerativas el rol de carbohidratos, gluten y grasas (Bachelor's thesis, Quito: USFQ, 2015).
Çehreli, R. (2018). Moleculer nutritional immunology and cancer. Journal of Oncological Sciences, 4(1), 40–46. https://doi.org/10.1016/j.jons.2018.02.002
Fekete, S. G., & Kellems, R. O. (2007). Interrelationship of feeding with immunity and parasitic infection: A review. Veterinarni Medicina, 52(4), 131–143.
Fragou, S., Fegeros, K., Xylouri, E., Baldi, a., & Politis, I. (2004). Eect of vitamin E supplementation on various functional properties of macrophages and neutrophils obtained from weaned piglets. journal of
Veterinary Medicine Series A: Physiology Patho-logy Clinical Medicine, 51(4), 178–183. https://-doi.org/10.1111/j.1439-0442.2004.00623.x
Kyriazakis, I., & Houdijk, J. (2006).Immunonutrition: Nutritional control of parasites. Small Ruminant Research, 62(1–2), 79–82._https://doi.org /10.1016/j.small-rumres.2005.07.036