Ética en la publicación

Envío simultáneo o publicación duplicada

Los documentos sometidos para evaluación y posible publicación no deberán ser presentados simultáneamente a otras revistas. Esto invalida su originalidad y compromete los derechos sobre su publicación. Enviar simultáneamente el mismo manuscrito a consideración de dos o más revistas es una falta grave a la ética académica. La revista se reserva los derechos de reproducción total o parcial del material, así como el de aceptarlo o rechazarlo.

 

Manipulación de imágenes

Las imágenes presentadas pueden ser manipuladas solamente para obtener mayor claridad. Se puede aceptar los ajustes de brillo, contraste o balance de color, siempre y cuando no oscurezcan o eliminen la información presente en el original. Toda imagen debe estar citada en el manuscrito.

 

Porcentaje de similitud

La revista CITEISA utiliza como parte del proceso editorial, para verificar la originalidad del manuscrito, el software iThenticate, que mide el grado de similitud, originalidad y autenticidad, comparando los manuscritos con los artículos publicados e indexados en bases de datos electrónicas y cualquier recurso.

 

Conflicto de intereses

Todos los autores deben asegurar la autoría del manuscrito, y su participación en el desarrollo de la investigación, la redacción y la revisión bibliográfica asociada. Los autores deberán declarar no tener relaciones de interés comercial o personal dentro del marco de la investigación que condujo a la producción del manuscrito sometido. La versión final del artículo debe ser aprobada por todos los autores.

 

Cambios en la autoría

Se refiere a la adición, remoción o reacomodación del orden de los autores, antes que el manuscrito sea publicado en línea. El autor de correspondencia puede manifestar al editor, la razón para hacer dicha modificación a través de una comunicación escrita, firmada por todos los autores, certificando que están de acuerdo con el cambio.

 

Erratas

Se publicará un aviso de errata cuando sea necesario corregir un error u omisión cometido por la revista después de la publicación del artículo, que pueda afectar al registro de la publicación o a la reputación de los autores o de la revista, pero donde la integridad académica del artículo permanezca intacta.

 

Correcciones

Se producirá este aviso cuando sea necesario corregir un error u omisión cometido por los autores, que afecte su reputación (o la de la revista) o el registro de la publicación, pero donde la integridad académica del artículo permanezca intacta.

 

Retractaciones

Se publicará un aviso de retractación cuando un error importante invalide las conclusiones del artículo, o cuando haya habido mala conducta en la investigación o en la publicación. Los autores pueden solicitar la retractación de sus artículos si sus motivos cumplen los criterios de retractación.

 

Eliminación

La eliminación de un artículo se llevará a cabo en circunstancias excepcionales, en las que los problemas sean de naturaleza muy grave y no puedan abordarse mediante un aviso de corrección o retractación.