Pázala, el juego para saber construir paz
PDF

Cómo citar

Mejía Vallejo, C. C., & Cardona Zuluaga, C. C. (2018). Pázala, el juego para saber construir paz. LOGINN Investigación Científica Y Tecnológica, 2(2). https://doi.org/10.23850/25907441.2001

Resumen

Colombia se encuentra en un momento coyuntural de su historia, se evidencia la posibilidad de superar un conflicto armado con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC, que ha construido una cultura en torno a la violencia. Frente a este proceso el SENA tiene un rol protagónico, ya que es la institución llamada para brindar Formación Profesional Integral (FPI) al excombatiente y así contribuir a su reincorporación a la sociedad civil de manera regular. Para que lo anterior se dé con éxito, es necesario que la comunidad educativa SENA, cuente con habilidades necesarias en relación a la Cultura y Construcción de PAZ. El presente artículo está enmarcado en la línea de retos de la academia, la sociedad y las instituciones, su objetivo general es promover una cultura de PAZ en la comunidad educativa SENA y la sociedad en general, a partir del reconocimiento del individuo como sujeto de derechos, a través del fortalecimiento de habilidades ciudadanas de cara al escenario del pos acuerdo. Para lo anterior se expondrá una metodología denominada PÁZALA, El Juego para Saber Construir Paz, donde a través del futbol se pretende generar espacios de encuentro y reencuentro para que a través de prácticas integradoras (principios de convivencia) se pueda trasformar mentes y formas de actuar en el marco del afianzamiento de la paz. En este documento, se encontrará todo el soporte conceptual y metodológico, el cual busca la consolidación de la paz donde los protagonistas son todos y todas.

https://doi.org/10.23850/25907441.2001
PDF

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.