(Las siguientes directrices se basan en las guías de buenas prácticas para editores de revistas científicas COPE1)
NORMAS ÉTICAS Y DE BUENAS PRÁCTICAS EDITORIALES
Para la revista Loginn el uso de normas éticas y buenas practicas editoriales es indispensable para poder mantener los estándares de calidad de la revista, es por lo anterior que resulta importante poder dejar por escrito cuales son los compromisos que adquieren cada uno de las partes de esta revista: autores, editor, comité editorial, científico y pares evaluadores, con el fin de evitar el fraude y el plagio, entre otras prácticas erróneas que son susceptibles de presentarse en este tipo de ámbitos. De igual forma todo el equipo de Loginn se cuida que se cumplan a cabalidad las normas aquí expresadas en todo el proceso editorial.
Política editorial
La Política Editorial contempla los aspectos relacionados con la estructura y gestión de la revista, las características de los artículos, los procesos de convocatoria y arbitraje, y la gestión editorial, entre otros aspectos. Con el fin de cuidar la originalidad de los artículos y el respeto de los derechos de autores, de los documentos recepcionados ya sea por convocatorias o enviados al Open Journal System de Loginn, son sometidos a un software de revisión de similitudes – Turnitin, con el fin de detectar coincidencias totales, se le notificará al autor sustentando la no aceptación del artículo y si es parcial deberá realizar los ajustes o actualización a que hubiere lugar y de esta forma poder continuar con el proceso editorial, con base en lo establecido en el COPE.
Compromisos de los autores
Los autores deben certificar en el formato prestablecido por la revista, “Carta de intención - originalidad y Uso de Derechos de Propiedad Intelectual”, que el artículo es original y que no ha sido presentado ni publicado por otra revista de esta misma naturaleza, así como su respectiva autorización para el uso de derechos de propiedad intelectual al Servicio Nacional de Aprendizaje, para su divulgación, reproducción y distribución en medios físicos y digitales.
Además de la constancia por parte de los autores de que no existe ninguna violación a los derechos de autores u otros derechos de propiedad intelectual de cualquier otra persona y/o entidad, debe reconocer y de ninguna manera usar esta revista para publicar declaraciones arbitrarias, difamatorias, obscenas o fraudulentas, ni cualquier otra declaración que se considere ilegal y/o violatoria en cualquier forma y en lo dispuesto en la Normatividad Colombiana vigente.
Una vez que un artículo haya sido sometido a la revista Loginn para iniciar su proceso editorial, no se permitirá la inclusión o retiro de autores. Lo anterior solo se podrá tener en cuenta en casos excepcionales, donde los autores deberán enviar por escrito a la revista un consentimiento que indique la inclusión o retiro de los mismos, mencionando cual fue el aporte de cada uno dentro del manuscrito.
Cuando el artículo publicado presente algún error que pueda alterar su resultado o el contenido del mismo, los autores tienen la obligación de reportarlo a la revista, con el fin de que se pueda modificar, ajustar, retirar o publicar una fe de erratas y a su vez cuando este sea detectado por algún miembro de la revista se le notificará al autor que demuestre de forma obligatoria que su trabajo no presenta inconvenientes.
El material que no haya sido publicado (artículos, entrevistas, ponencias), no será tenido en cuenta en las citas o referencias, a menos que se tenga la previa autorización por escrito del autor y esta se enviada a la revista, garantizando que el uso de la misma será con fin académico.
En su deber revisar cuidadosamente la versión final del artículo, previo a su publicación, de manera que se pueda informar a tiempo al Comité Editorial de la revista, de los errores que se hayan presentado y de las respectivas correcciones a las que haya lugar.
Compromiso Editorial
El editor junto con los miembros del comité editorial son los encargados de realizar la escogencia, evaluación preliminar y publicación, donde determinarán el cumplimiento de los requisitos temáticos y formales, indicados en las instrucciones de los autores, de manera objetiva y justa, sin ningún tipo de parcialización y/o discriminación por sexo, religión, estrato social u otro aspecto que afecte la imparcialidad del proceso de sus artículos. En el evento que un manuscrito sea rechazado, se le notificará a los investigadores el concepto basado en la guía de autores de Loginn.
El comité editorial junto con el editor deberá guardar el carácter anónimo tanto del autor como del árbitro o par externo evaluador, a fin de generar condiciones que propicien la objetividad en los procesos de
evaluación de los artículos.
Todo el proceso editorial de la revista, de principio a fin se encuentra bajo la responsabilidad del equipo editorial. De cualquier manera el Comité Editorial de la Revista en caso de cualquier queja o malentendido de carácter ético o de conflicto de intereses deberá seguir todos los procedimientos, reglamentos, políticas del COPE.
https://publicationethics.org/files/Code_of_conduct_for_journal_editors_0.pdf
Compromisos de los evaluadores
La revista Loginn realiza su proceso de evaluación aplicando el método de doble, respetando la confidencialidad de la evaluación por pares durante y después del proceso.
Los criterios de evaluación que debe seguir el Comité de Arbitraje son: Criterios de pertinencia, rigor metodológico, riqueza de referencias documentales y bibliográficas, aporte al conocimiento y el enfoque innovador con que es abordada la temática.
En caso de que el par evaluador externo identifique aspectos por mejorar en el artículo, a través del Comité Editorial deberá comunicarle al autor, quien deberá realizar los ajustes necesarios para que su artículo pueda ser publicado.
Es responsabilidad de los árbitros externos, informar al editor a la mayor brevedad posible, cuando los artículos o manuscritos evaluados presenten algún elemento de plagio o que se relacione de manera sustancial con otros productos de investigación bien sea publicado o en proceso de publicación. De igual manera también deberán informar al editor cuando identifiquen un posible conflicto de intereses enmarcados por relaciones académicas, personales o profesionales con alguna institución o que de cualquier manera se relacionen con el artículo que están evaluando, en tal caso y si es necesario, deberán prescindir de evaluar de dicho artículo.
Principio de confiabilidad en los proceso de evaluación
Cuando se realice la evaluación de un artículo, se debe mantener el principio de confidencialidad y no utilizar la información obtenida durante el proceso de revisión por pares para su propia cuenta o para cualquier otra persona, o para desfavorecer o desacreditar a otros.
Declarar todos los posibles conflictos de intereses que en el evento presente el artículo, solicitando asesoramiento a la revista si no están seguros de si algo constituye un interés relevante. De igual forma reconocer que la revisión por pares es en gran medida un esfuerzo recíproco y comprometerse a llevar a cabo una evaluación justa y oportuna.
https://publicationethics.org/files/Ethical_guidelines_for_peer_reviewers_0.pdf
Compromisos de edición
La característica principal de los artículos presentados en Loginn es la de ser originales e inéditos, teniendo en cuenta lo anterior, el plagio en todas sus presentaciones es anti-ético y es considerada dentro de los investigadores una mala práctica científica.
http://publicationethics.org/files/Spanish%20%281%29.pdf