Resumen
El desarrollo progresivo de la tecnología en diferentes ámbitos del conocimiento humano ha provocado una serie de cambios en diferentes componentes de la biosfera y de la sociedad actual; uno de los más recientes es la transición del dinero físico al dinero virtual, especialmente con la creación de criptomonedas como el bitcoin, como una alternativa económica para desarrollar transacciones de compra y venta de bienes o servicios. Este tipo de procesos genera grandes consumos de energía eléctrica, ya que la tecnología blockchain se basa en la solución de problemas criptográficos complejos para validar las transacciones, en donde participan miles de ordenadores informáticos adheridos a la red. En ese sentido esta investigación analizó los diferentes países productores del bitcoin y las fuentes de energía que se emplean para la producción de energía eléctrica, los impactos ambientales de la minería y las fuentes de energía alternativa que se han optado por diferentes productores. Para ello, se partió del análisis bibliográfico profundo mediante el uso de referentes bibliográficos y siguiendo la estrategia metodológica propuesta por Reyes (2019), basada en 5 momentos para el desarrollo de investigación. Como resultado se obtuvo que, efectivamente la producción de bitcoin genera un grave impacto ambiental con una huella de carbono de 39.67 MTon de CO2 que se emiten a la atmósfera, producto de los 50.88 TWh de consumo de energía eléctrica anual.
Citas
Amir, N. (06 de junio de 2021). La energía renovable no puede curar los problemas ambientales de Bitcoin. Popular Science, https://www.popsci.com/technology/bitcoin-environmental-impact/
Aparicio, A. (2021). Criptomonedas. Trabajo Fin de Grado, Universidad de Valladolid. https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/51528/TFG-E-1271.pdf?sequence=1
Artic Portal. (1 de marzo de 2022). El Bitcoin es un desastre que crea contaminación. BBC NEWS. https://www.bbc.com/mundo/noticias-56049826
Artiga, C., & López, M. (2021). Bitcoin, uso de energías y cambio climático. FRIEDRICH-EBERT-STIFTUNG, 1(1). https://americacentral.fes.de/
Baraona, E. B., & Reyes, C. (2018). El peso de bitcoin. ARQ 98, 1(2). http://dx.doi.org/10.4067/S0717-69962018000100032
BBC News Mundo. (27 de febrero de 2021). Cómo el descomunal gasto de energía del bitcoin puede hacer explotar la "burbuja" de las criptomonedas. BBC NEWS. www.bbc.com
BBC News Mundo. (13 de mayo de 2021). Bitcoin y Elon Musk: el CEO de Tesla anuncia que ya no aceptarán la criptomoneda y esta sufre una fuerte caída. BBC NEWS. www.bbc.com
BBC News Mundo. (22 de febrero de 2021). Qué tanto contamina el bitcoin, la moneda que consume más electricidad que Finlandia, Suiza o Argentina. BBC NEWS. www.bbc.com
BBVA. (22 de mayo de 2019). Claves para entender la tecnología ‘blockchain’. https://www.bbva.com/es/claves-para-entender-la-tecnologia-blockchain/
Blanco, V. (29 de mayo de 2021). La huella que deja el Bitcoin en el medio ambiente amenaza el futuro de la divisa. ElEconomista.es. https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/11242451/05/21/La-huella-que-deja-el-Bitcoin-en-el-medio-ambiente-amenaza-el-futuro-de-la-divisa.html
Cadena, P., & Rincón, H. (2018). ¿Qué Son Las Criptomonedas? Trabajo de grado para especialista en gestión financiera. Universidad la Gran Colombia. Repositorio virtual de la universidad. https://repository.ugc.edu.co/handle/11396/4657
Calle, L. (2016). Metodologías para hacer la revisión de literatura de una investigación. Revista Facultad de ciencias médicas Universidad de Santiago de Guayaquil, 1(1). https://www.researchgate.net/publication/301748735_Metodologias_para_hacer_la_revision_de_literatura_de_una_investigacion/citation/download
Chacón, C. (20 de septiembre de 2021). Los criptoactivos: su impacto en el medio ambiente y su falta de regulación. Blog Departamento de Derecho del Medio Ambiente. Universidad Externado de Colombia. https://medioambiente.uexternado.edu.co/los-criptoactivos-su-impacto-en-el-medio-ambiente-y-su-falta-de-regulacion/
Chris, D. (18 de febrero de 2018). Por qué importa la descentralización. XATACA BASICS. https://www.xataka.com/basics/criptomonedas-que-como-funcionan-que-otras-existen-bitcoin
CNN Español. (13 de junio de 2021). Cómo funciona la minería de bitcoins. https://cnnespanol.cnn.com/
Coronado, M. Á. (2017). La deuda pública de Estados Unidos exporta inflación y riesgo de crédito a todo el mundo ante la eminente explosión del dinero digital. CE Contribuciones a la economía 2(3). http://hdl.handle.net/20.500.11763/ce173deuda-publica-eeuu
Cuartas, R. (2019). Regulación de los criptoactivos y el riesgo de la/ft. Trabajo de grado para optar por el título de Magister en Derecho Informático. Universidad Externado de Colombia – Universidad Complutense de Madrid. Repositorio virtual.
Días, F., Mariana, R., & Amorín, M. (2019). Criptomonedas un dialogo necesario entre el sistema monetario actual y el desarrollo sustentable. DIALNET, 15 (2). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7469465#
Digiconomist. (10 de enero de 2022). Índice de consumo de energía de Bitcoin. University of Cambridge Judge Business School. https://ccaf.io/cbeci/mining_map
Ecuavisa. (30 de noviembre de 2017). ¿Cómo y dónde comprar bitcoins? Ecuavisa. https://www.ecuavisa.com/
El Cronista. (4 de abril de 2022). Solo quedan 2 millones de Bitcoin por minar: qué significa y cuándo se acabarán. La Republica. https://www.larepublica.co
El economista. (19 de mayo de 2021). ¿Podría ser el Bitcoin más perjudicial para el medio ambiente que la banca tradicional? La Republica. https://www.larepublica.co
Fernández, A. (25 de abril de 2022). Bitcoin y contaminación: el impacto medioambiental de las criptomonedas. Hablando de Vidrio. Eco vidrio. www.hablandoenvidrio.com/bitcoin
Fernández, K., Gallardo, D., & Oña, J. (2018). Evolución e impacto de las criptomonedas en la sociedad ecuatoriana. Digital Publisher, 1(3). https://www.593dp.com/index.php/593_Digital_Publisher/article/view/46/178
García, J. (12 de agosto de 2018). La minería de bitcoin: un riesgo para el medio ambiente. El país. Retina. https://elpais.com/
González, J. (2021). Factores que determinan el consumo máximo de energía de los mineros de Bitcoin. ARXIV. https://doi.org/10.48550/arXiv.2107.10634
Grace, A. (2022). NFT y el medio ambiente. Investopedia, 1(1). https://www-investopedia-com.translate.goog/nfts-and-the-environment-5220221?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es-419&_x_tr_pto=sc
Guillermina, S. (2015). Cómo realizar una búsqueda de información eficiente. Foco en estudiantes, profesores e investigadores en el área educativa. ELSEIVER, 3(10). DOI: 10.1016/S2007-5057(14)72734-6
Hileman, G., & Rauchs, M. (2017). Estudio de referencia global de criptomonedas. Benchmarkig, 3 (10). www.2021-ccaf-3rd-global-cryptoasset-benchmarking-study
Hong, E. (2022). ¿Cómo funciona la minería de Bitcoin?. CNN Español. https://cnnespanol.cnn.com/2021/06/13/mineria-bitcoin-como-funciona-impacto-ambiental-el-salvador-orix/
Kumar, S. (2022). Revisión de la energía geotérmica como fuente de energía alternativa para minería Bitcoin. Rsearchgate. 10(85).
Magas, J. (31 de diciembre de 2019). Cinco países en los que la regulación de las criptomonedas ha dado más cambios durante 2019. Cointelegraph en Español. https://es.cointelegraph.com/news/five-countries-where-crypto-regulation-changed-the-most-in-2019
McMaster, A. (6 de diciembre de 2017). Bitcoin está contaminando masivamente la Tierra, y todos deberíamos estar asustados. Global Citizen. https://www.globalcitizen.org/fr/content/bitcoin-pollution-environment-electricity-robots/
Morales, C. (01 de enero de 2019). Prueba de trabajo vs Prueba de participación. Blockchain. Métodos de Validación. http://www.tecnocomputacion.com/blockchain-prueba-de-trabajo-vs-prueba-departicipacion/#:~:text=Prueba%20de%20Participaci%C3%B3n%20(PoS),pasado%20desde%20que%20las%20obtuvieron
Nakamoto, S. (2021). Bitcoin: Un Sistema de Efectivo Electrónico Usuario-a-Usuario. Bitcoin es Latam, 1(3). http://www.tecnocomputacion.com/blockchain-prueba-de-trabajo-vs-prueba-de-participacion/#:~:text=Prueba%20de%20Participaci%C3%B3n%20(PoS),pasado%20desde%20que%20las%20obtuvieron.
Osorio, G. (2018). Agricultura Sustentable. Una alternativa de alto rendimiento. Innovación y Tecnología. Agricultura Sustentable, 7(8).
Öysti, L. (2021). Bitcoin y consumo de energía. Major Sustainable Energy Systems and Markets. Master’s Programme in Advanced Energy Solutions. Aalto University. Repositorio web
Patiño, C. (10 de abril de 2022). El calor residual de la minería de bitcoin se puede utilizar para fines prácticos como la calefacción del hogar. Cointelegraph en Español. https://es.cointelegraph.com/news/five-countries-where-crypto-regulation-changed-the-most-in-2022
Paya, N. (30 de mayo de 2021). Contaminación por criptomonedas: su gran huella en el medio ambiente. El Tiempo. https://www.tiempo.com/noticias/actualidad/contaminacion-criptomonedas-bitcoin-ethereum-elon-musk.html
Perrozzi, A. (22 de agosto de 2021). Criptomonedas: el impacto medioambiental de la minería digital: Transecto. www.transecto.com
Prego, C. (30 de enero de 2022). El futuro del dinero será digital. Pero sólo cuando los estados y los bancos centrales lo permitan. XATAKA. https://www.xataka.com/otros/futuro-dinero-probablemente-sea-digital-grandes-bancos-centrales-van-a-pisar-freno-cuanto-puedan-reto-transicion
Reyes, C. (2019). Estrategia metodológica para elaborar un estado del arte como un producto de investigación científica. Praxis Educativa,23(3). https://doi.org/10.19137/praxiseducativa-2019-230307
Reiff, N. (19 de septiembre de 2022). Principales acciones de criptominería para el tercer trimestre de 2022. Investopedia. www.investopedia-com.
Simarro, J. M., Paza, J. L., & Mulet, J. M. (2015). Estrategias de divulgación científica. Universidad Politécnica de Valencia.
Strachan, R. (24 de febrero de 2022). ¿Dónde están los puntos clave de minería de Bitcoin y cuál es el futuro de la industria? Investment Monitor. https://www.investmentmonitor.ai/finance/bitcoin-mining-hotspots-energy-countries
Tecnología. (24 de marzo de 2022). Así contamina al planeta la producción del Bitcoin. EXPANSION. https://expansion.mx/tecnologia/2022/03/24/contaminacion-minado-bitcoin-impacto-ambiental
The Guardian. (30 de enero de 2022). ¿Cómo resolvemos el problema del carbono de bitcoin?. The Guardian. www.theguardian.com
Torres Pombert, Ania. (2003). El uso de los buscadores en Internet. ACIMED, 11(3), 7-8. Recuperado en 14 de octubre de 2022, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352003000300004&lng=es&tlng=es.
Universidad de Cambridge. (01 de febrero del 2022). Índice de consumo de electricidad de Bitcoin de Cambridge. Digiconomist. https://ccaf.io/cbeci/mining_map

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2022 José Julián Apraez Muñoz, Diego Guaitarilla, Cristian Muñoz