Esencia de frailejón: propuesta de producto sostenible en Colombia
PDF

Cómo citar

PÁEZ ARIAS, D. F. (2022). Esencia de frailejón: propuesta de producto sostenible en Colombia. LOGINN Investigación Científica Y Tecnológica, 6(2). https://doi.org/10.23850/25907441.4892

Resumen

Los frailejones (subtribu Espeletiinae, Asteraceae) son las plantas más representativas de los páramos colombianos, conocidos principalmente por su capacidad para captar agua proveniente de su entorno y cumplen un rol fundamental en la conservación o sostenimiento de los páramos, es por ello que entidades como Parques Nacionales Naturales de Colombia desarrollan constantemente programas para la propagación de alguna de las 144 especies conocidas, compuestas en 8 géneros de la subtribu en los diferentes páramos del territorio nacional; se muestra el caso del Santuario de Fauna y Flora Guanentá - Alto Río Fonce, junto con el apoyo de la Base Militar Peñas Negras aplican esquemas básicos de procesos en los que se caracteriza, recolecta, siembra y si es necesario se transporta este tipo de especies vegetales para proyectos de restauración ecológica y mitigación de impactos con estos ejemplares. Actualmente, solo se ha contemplado la importancia de la especie desde su función ecosistémica pero no se ha aplicado alguna iniciativa para extracción de su esencia y su uso cosmético o medicinal; por ello se propone hacer uso del capote de frailejón proveniente de la flor, al ser un residuo derivado de uno de los procesos de propagación de especies vegetales, del cual no se le da un uso o tratamiento que genere algún tipo de beneficio o apoyo a la Unidad Administrativa Especial encargada de las áreas protegidas en Colombia.

https://doi.org/10.23850/25907441.4892
PDF

Citas

Bolaños, M., & Rodríguez, T. (2012). Imagen de marca y product placement (Primera ed.). Madrid: Esic editorial.

Caballero, D., Heredia, D., García, V., Gilabert, A., Martorell, S., & Vásquez, D. (s.f.). Esencias y fragancias. El Puerto de Santa María: I.E.S. Santo Domingo. Recuperado el 9 de Abril de 2020, de http://www.parqueciencias.com/export/sites/default/comun/galerias/galeriaDescargas/educacion-formacion/CienciaAula/esenciasFragancias.pdf

Calderón, E., Galeano, G., & García, N. (2005). Libro rojo de plantas de Colombia. Colombia: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.

Caracol Radio. (30 de Julio de 2021). Expedición páramo. Guantiva - La Rusia: la mayor guardería de frailejones de Colombia.

CORPONOR. (13 de diciembre de 2019). Empresarios Nortesantandereanos recibieron primeros avales de negocios verdes. Norte de Santander, presente bioexpo Colombia 2019.

Deutsche Welle. (05 de Junio de 2020). ciencia y ecología. Descubren especie de frailejón en Colombia.

Ecolecua. (9 de Febrero de 2019). La base militar de Peñas Negras es ahora la sala-cuna del páramo de Guantiva La Rusia, en los límites de Boyacá y Santander. Medio Ambiente. Recuperado el 8 de Abril de 2020, de https://www.ecolecua.com.co/pages/noticias.php?noticia=498

EL TIEMPO. (23 de Junio de 2022). Espeletia saboyana es el nombre del nuevo frailejón, el cual corre un alto riesgo de desaparecer. Un nuevo Ernesto Pérez: Colombia tiene una nueva especie de frailejón.

Faouzi, H. (Diciembre de 2015). Impacto de la evolución del mercado del aceite de argán sobre la aganería de Marruecos. Revista Geográfica de América Central (55), 199-222. Recuperado el 9 de Abril de 2020, de http://dx.doi.org/10.15359/rgac.2-55.8

Galafate, C. (6 de Abril de 2016). Perfumes 'eco', el nuevo lujo. Bienestar. Recuperado el 10 de Abril de 2020, de https://www.elmundo.es/vida-sana/bienestar/2016/04/06/56fe806ae2704ee4198b45e3.html

Informe sectorial. (2021). Informe sector cosmético. Medellín: sectorial.

Inout viajes. (2014). Abel Organics: El perfume bebible. Recuperado el 8 de Abril de 2022, de Tu viaje comienza aquí: https://www.inoutviajes.com/noticia/1153/shopping/abel-organics:-el-perfume-bebible.html

Max & Elisa. (2022). ZOEY PERFUMES 9 años líderes en el mercado. Recuperado el 20 de Junio de 2022, de ZOEY PERFUMES: https://www.perfumeszoey.com/

Max & Elisa. (2022b). Zoey Perfumes en camino al Sello verde. Recuperado el 20 de Junio de 2022, de En busca de los negocios verdes: https://www.perfumeszoey.com/negocios-verdes

McKinsey & Company. (2009). Desarrollando sectores de clase mundial en Colombia. Informe final, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Sector Cosméticos y productos de aseo. Recuperado el 10 de Abril de 2020, de http://www.andi.com.co/Uploads/Plan-de-Negocios-Cosmeticos-y-Aseo-2009_636948063826279084.pdf

Mendoza, A., & Martinez, J. (2011). Propagación, adaptación y crecimiento del Frailejón "Espeletia conglomerata" en vivero. Trabajo de postgrado, Universidad Pontificia Bolivariana, Especialización en conservación y preservación de recursos naturales, Bucaramanga. Recuperado el 8 de Abril de 2020, de https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/1844/digital_22213.pdf?seq&fbclid=IwAR1azsWaXwhdbLyjGsDttnSLT9-oqqjAF7A5s-_o3X1sgBSCjPM8krSExUo

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (14 de Agosto de 2014). Resolución 1348. Recuperado el 20 de Junio de 2022, de "Por la cual se establecen las actividades que configuran el acceso a los recursos genéticos y sus productos derivados para la aplicación de la Decisión Andina 391 de 1996 en Colombia y se toman otras determinaciones": https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/10/Resolucion-1348-de-2014.pdf

Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2022). Clasificación de Negocios Verdes - Categorías y Definiciones. Oficina Negocios Verdes y Sostenibles, Grupo de Competitividad y Promoción de Negocios Verdes. biointropic y CORPORACIÓN Biocomercio Sostenible.

Montoya, G. (2010). Aceites esenciales: una Alternativa de Diversificación (Primera ed.). Manizales, Colombia: Universidad Nacional de Colombia . Recuperado el 11 de Abril de 2020, de http://bdigital.unal.edu.co/50956/7/9588280264.pdf

Neira, L. (8 de Marzo de 2022). LAUD 90.4 FM estéreo. Recuperado el 20 de Junio de 2022, de Universidad Distrital Francisco José De Caldas.

Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial. (2015). Análisis de competitividad del sector cosméticos e Ingredientes naturales. Bogotá: Programa Safe+. Recuperado el 8 de Abril de 2020, de http://www.andi.com.co/Uploads/Informe-01-Onudi-2015-Web-Analisis.pdf

Ortuño, M. (2006). Manual práctico de aceites esenciales, aromas y perfumes (Primera ed.). Aiyana.

Padilla, g., Diaz, M., & Da Costa, F. (18 de Agosto de 2017). La biogeografía moldeó el metaboloma del género Espeletia: una perspectiva fitoquímica sobre una radiación adaptativa andina. Scientific Reports, VI (8835). doi: https://doi.org/10.1038/s41598-017-09431-7

Parques Nacionales Naturales de Colombia. (26 de Abril de 2016). En el vivero del Parque Nacional Natural Pisba se reproducen más de tres mil especies nativas de páramo. Recuperado el 10 de Abril de 2020, de Noticias: http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/en-el-vivero-del-parque-nacional-natural-pisba-se-reproducen-mas-de-tres-mil-especies-nativas-de-paramo/

Peredo, H., Palou, E., & López, A. (2009). Aceites esenciales: métodos de extracción. Temas Selectos de Ingeniería de Alimentos, III (1), 24-32. Recuperado el 10 de Abril de 2020, de https://www.udlap.mx/WP/tsia/files/No3-Vol-1/TSIA-3(1)-Peredo-Luna-et-al-2009.pdf

Planeta Sostenible. (12 de Mayo de 2022). Los páramos de Colombia tienen más de 31.000 nuevos frailejones. Recuperado el 20 de Junio de 2022, de Blog Ecológico en Marketing World S.A.S: https://planetasostenible.co/los-paramos-de-colombia-tienen-mas-de-31-000-nuevos-frailejones/

Portafolio. (24 de Julio de 2019a). Economía colombiana crecería por debajo del 3% en el 2019. El país enfrenta un fuerte déficit comercial en comercio exterior. Recuperado el 7 de Abril de 2020, de https://www.portafolio.co/economia/proyecciones-crecimiento-colombia-531855

Portafolio. (29 de Septiembre de 2019b). En el país se gastan US$687 millones en perfumería al año. Sector de cosméticos y aseo personal. Recuperado el 9 de Abril de 2020, de https://www.portafolio.co/negocios/en-el-pais-se-gastan-us-687-millones-en-perfumeria-al-ano-534052

Presidencia de la República de Colombia. (30 de enero de 1998). Decreto 219. Recuperado el 10 de Abril de 2020, de Decreto Reglamentario: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1049327

Rodríguez, N., Aramanteras, D., Morales, D., & Romero, M. (2004). Ecosistemas de los Andes Colombianos. Bogotá: Instituto de Investigaciones Alexander von Humboldt.

Rojas, Z. (2014). Frailejón de Octubre (Espeletia schultzii). Biodiversidad en Venezuela. Recuperado el 8 de Abril de 2020, de https://biodiversidad-venezuela.jimdofree.com/especies-de-flora/frailej%C3%B3n-de-octubre/

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2022 DANIEL FERNANDO PÁEZ ARIAS

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.