Diseño de un modelo de gestión y control de inventarios caso de estudio: Distribuidora de productos de consumo masivo en la ciudad de Ibagué
PDF

Palabras clave

Administración de operaciones
Gestión de inventarios
Almacenamiento
Logística
Pronósticos
Programación de pedidos

Cómo citar

Garzón Quiroga, J. A. (2015). Diseño de un modelo de gestión y control de inventarios caso de estudio: Distribuidora de productos de consumo masivo en la ciudad de Ibagué. Vía Innova, 2(1), 44–47. https://doi.org/10.23850/2422068X.386

Resumen

Sin Resumen
https://doi.org/10.23850/2422068X.386
PDF

Citas

Abo Hamad, W., & Arisha, A. (2012). Simulation-based framework to improve patient experience in an emergency department. European Journal of Operational Research, 224, 154-166.

Aguilar Santamaría, P. A. (2012). Un modelo de clasificación de inventarios para incrementar el nivel de servicio al cliente y la rentabilidad de una empresa. Pensamiento y Gestión.

Aktas, E., & Ülengin, F. (2007). A decision support system to improve the efficiency of resource allocation in healthcare management. Socio-Economic Planning Sciences (41), 130-146.

Arango, M. D., Zapata, J. A., & Jaimes, W. A. (Julio 2011). Aplicación del modelo de inventario manejado por el vendedor en una empresa del sector alimentario colombiano. Revista EIA, 1-12.

Ballou, R. H. (2004). Logística, administración de la cadena de suministro. México: Pearson, Prentice hall.

Bustos Osorio, C. A. (2011). Modelo de inventarios para la distribuidora Pargo Platero S.A.

Chopra, S., & Meindl, P. (2006). Supply Chain Management. Pearson/Prentice Hall.

DANE. (2010). Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Recuperado el 15 de Septiembre de 2010, de www.dane.gov.co.

García Sabater, J. P. (2004). Gestión de stocks de demanda dependiente. Valencia: Universidad Politécnica.

Gutiérrez, V., & Vidal, C. J. (2007). Modelos de gestión de inventarios en cadenas de abastecimiento. Revista Facultad Ingeniería Universidad de Antioquia.

Gutiérrez, V., & Vidal, C. J. (2008). Modelos de Gestión de Inventarios en Cadenas de Abastecimiento: revisión de literatura. Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia (43), 134-149.

Heizer, J., & Render, B. (2004). Principios de Administración de Operaciones. Pearson Education.

Hillier, F. S., & Lieberman, G. J. (2006). Introducción a la investigación de operaciones. México: Mc Graw Hill.

Mongua, P. J., & Sandoval, H. E. (2009). Propuesta de un modelo de inventario para la mejora de un ciclo logístico de una distribuidora de confites.

Mora García, L. A. (2008). Indicadores de la gestión logística. Bogotá: Ediciones Ecoe.

Nahmias, S. (2007). Análisis de la producción y las operaciones. México: Mc Graw Hill.

SCC, S. (2008). Supply Chain Operations Reference Model Version 9.0. Estados Unidos: Supply Chain Council.

Tempelmeier, H. (2007). Inventory Management in Supply Networks. Norderstedt: Books on Demand.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2016 Derechos reservados

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.