Resumen
El objetivo de la presente investigación es desarrollar una herramienta de base tecnológica para el mejoramiento de la gestión y operación logística en las principales empresas distribuidoras de productos de consumo masivo de Ibagué. En particular, la investigación busca contribuir al mejoramiento de las principales decisiones del manejo de los inventarios, específicamente en la planeación de compras de los pedidos en las distribuidoras.
Para el desarrollo de la investigación se establecen dos etapas. La primera denominada preliminar comprenderá la documentación problemática existente frente a la gestión de inventarios, al igual que los referentes teóricos para la fundamentación del desarrollo frente a la logística en sus diferentes enfoques para el sector empresarial. Por otra parte, la segunda etapa de desarrollo se estructurará en tres fases:
Fase 1. Diagnóstico y caracterización en las principales empresas distribuidoras de productos de consumo masivo en Ibagué.
Fase 2. Formular estrategias para identificar y seleccionar políticas de control de inventario.
Fase 3. Generar una herramienta que permita establecer un modelo para mejorar la toma de decisiones.
La administración de inventarios responde los problemas que surgen en las organizaciones sobre comprar y mantener existencias, formulando y respondiendo inquietudes del ¿qué?, ¿dónde?, ¿cuándo? y ¿cuánto? comprar, teniendo como principal objetivo la disminución de costos a través de la implementación de herramientas computacionales con diversos niveles de servicio que permitan determinar la situación más rentable (Ballou, 2004).
Citas
Ballou, R. (2004). Logística, Administración de la Cadena de Suministro. México: Prentice Hall.
Chackelson, C., & Errasti, A. (2010). Validación de un sistema experto para mejorar la gestión de inventarios mediante estudios de caso. Madrid: Universidad de Navarra.
Chase, R., Jacobs, F., & Aquilano, N. (2009). Administración de Operaciones: Producción y Cadena de Suministros (Duodecima ed.). México, México: Mc Graw Hill.
Gutierrez, V., & Vidal, C. (2008). Modelos de gestión de inventarios en cadenas de abastecimiento: Revisión de literatura. Medellín : Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia .
Izar, J. M., Ynzunza, C. B., & Sarmiento, R. (2012). Determinación del Costo del Inventario con el Método Híbrido. Conciencia Tecnológica, 44, 30-35.
Vidal, C. J. (2009). Fundamentos de Control y Gestion de Inventarios. Cali: Universidad del Valle.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2020 Vía innova