ENFOQUE Y ALCANCE

La Revista CONSTRUCCION y SOSTENIBILIDAD es una publicación de divulgación científica multidisciplinar dirigida a la comunidad SENA, empresarios y lectores no especializados, para poner al alcance de un público más amplio los resultados obtenidos por investigadores, instructores, aprendices y profesionales. En la revista se publican artículos del área disciplinar de Ingeniería y Tecnologías, relacionadas con temáticas de Edificación - Vivienda, Infraestructura y Servicios Públicos.
La revista CONSTRUCCION y SOSTENIBILIDAD es de acceso abierto, digital, arbitrada por pares evaluadores especialistas en las diferentes áreas temáticas, la revista es editada por el Centro para el Desarrollo del Hábitat y la Construcción del SENA Regional Antioquia.
Objetivos de la revista
1. Ofrecer una revista de divulgación científica con altos estándares de calidad, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de intercambiar sus conocimientos, opiniones y resultados de investigaciones que contribuyen al desarrollo de la ingeniería y tecnología en el país.
2. Propiciar la creación de comunidad académica a través del flujo calificado de información científica y tecnológica.
3. Promover la divulgación y difusión de resultados de investigaciones aplicadas en ingeniería y tecnología con impacto para el desarrollo de la ciencia y el sector empresarial, en beneficio de la sociedad.
1. La revista CONSTRUCCION y SOSTENIBILIDAD adopta un modelo de Publicación Anual en el mes de diciembre, mediante e-ISSN: 2619-1962.
2. Se reciben manuscritos en cualquier momento del año, no se han establecido tiempos específicos para la entrega de escritos para su posible publicación.
3. La revista es pública y de acceso abierto, por ende, el envío de los artículos para evaluación y publicación no tiene ningún costo.
La revista CONSTRUCCION y SOSTENIBILIDAD publica sus artículos a través de Open Journal Systems – OJS, permitiendo el acceso de la comunidad científica y del público en general, conocer los resultados de investigación relacionadas con las temáticas de Edificación - Vivienda, Infraestructura y Servicios Públicos. Así mismo, por las características propias del sistema, el uso de esta herramienta permite un mejor control del proceso editorial, facilitando la comunicación entre los actores del mismo.
La revista se acoge a los lineamientos de copyright: Creative Commons 4.0, la política: Atribución – No comercial – Sin Derivados. Para consulta acceder al enlace: ( https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/). Este tipo de política suscita el reconocimiento al derecho de autoría de carácter no comercial y que deben compartir la información tal y como está publicado en la página web.