Políticas de Publicación

Tipos de Artículos de Publicación

Artículo de Investigación Científica y Tecnológica: Documento que presenta de manera detallada los resultados originales de un proyecto de investigación terminado. La estructura por lo general utilizada contiene: resumen, abstract, introducción, metodología (materiales y métodos), resultados, discusión, conclusiones y referencias bibliográficas.
Artículo de Reflexión: Documento que presenta resultados de investigación, desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales.
Artículo de Revisión: Documento que surge de una investigación en la que se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones, publicadas o no, sobre un campo en ciencia o tecnología con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos cincuenta referencias.

PROCESO DE EVALUACIÓN POR PARES

Los artículos enviados a la revista CONSTRUCCION y SOSTENIBILIDAD, se someten a un proceso de evaluación interna por parte del Comité Editorial para definir, de acuerdo con el tema del artículo y el alcance de la revista, si inicia el proceso de revisión por pares.

Primera Etapa: Evaluación Comité Editorial
En esta etapa se hace una revisión preliminar de la estructura del artículo, contenidos, uso de referencias bibliográficas, referenciación de tablas y figuras, redacción y muy especialmente que no haya sido publicado en otros medios.

Segunda Etapa: Evaluación Pares Académicos
Los artículos aceptados por el comité editorial, se someterán a un proceso de arbitraje “doble ciego” por parte de dos especialistas con completo dominio del tema del artículo, vinculados a institucionales nacionales e internacionales, quienes evaluarán la calidad, originalidad y el mérito del contenido de los artículos. En caso de que los conceptos sean contradictorios, el Comité Editorial asignará un tercer evaluador.
El evaluador conservará la confidencialidad del contenido del manuscrito y no deberá transferir la responsabilidad asignada a un tercero. Si durante el periodo de revisión el evaluador considera que tiene algún impedimento de tipo ético o conflicto de intereses deberá suspender la evaluación y así comunicarlo al Comité Editor

DIRECTRICES PARA EL REVISOR

Todos los manuscritos serán leídos y analizados por los pares evaluadores, donde deberán tener en cuenta diferentes criterios de evaluación, según el Anexo 01 Lista de Chequeo Evaluación Pares Académicos y al finalizar deberá emitir una valoración:

* Aceptado: Seleccione esta opción si recomienda que se acepte el envío tal y como está.
* Publicable con modificaciones: Considera que el artículo necesita modificaciones y pasar por una segunda ronda de revisión por pares.
* Rechazado: Recomienda que no se acepte el artículo.