Enfoque y alcance
La Revista Agropecuaria y Agroindustrial La Angostura es una publicación científica de acceso abierto que, desde el año 2014, comparte resultados de la investigación aplicada, desarrollo tecnológico y la innovación y temas especializados como producción agropecuaria sostenible, desarrollo agroindustrial de base tecnológica, empresarismo e inteligencia de mercados de base tecnológica, gestión ambiental y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y TIC aplicadas al desarrollo sostenible.
Periodicidad
La Revista Agropecuaria y Agroindustrial tiene una periodicidad anual y recibe manuscritos inéditos y originales sobre temas como producción agropecuaria sostenible, desarrollo agroindustrial de base tecnológica, empresarismo e inteligencia de mercados de base tecnológica, gestión ambiental y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y TIC aplicadas al desarrollo sostenible.
Autores
El autor que se postula como contacto principal para correspondencia será notificado de todas las novedades durante el proceso editorial. El envío de un artículo se hace respetando y acogiéndose a la política editorial. En caso de que el manuscrito sea ser rechazado para publicación, se le notificará y se hará la devolución del documento.
Proceso de evaluación por pares
La Revista Agropecuaria y Agroindustrial La Angostura cuenta con un sistema de evaluación a ciegas conformado por expertos académicos e investigadores de trayectoria en el campo de estudio de la investigación.
Los pares evaluadores deberán revisar la validez y veracidad del contenido científico, así como el estilo del manuscrito, específicamente la semántica, lingüística, referencias bibliográficas, tablas y figuras correspondientes con la información consignada en el texto. Se enviará copia del formulario que debe llenar y consignar su evaluación. Es importante destacar que los manuscritos de cada vigencia serán leídos por el equipo editorial antes de ser enviados a pares evaluadores.
Política de acceso abierto
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, según el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones que promueve y ayuda el intercambio global de conocimiento.