Los manuscritos enviados a La Revista Agropecuaria y Agroindustrial La Angostura reciben una primera revisión por parte del comité editorial. para verificar si el manuscrito cumple con el alcance temático y las directrices para autores. Seguidamente, se realiza una revisión de la novedad del manuscrito mediante un software iThenticate, el cual Verifica la similitud de los manuscritos que se quieren revisar contra contenido académico y científico de alta calidad, constatando que no ha sido publicado en otra revista y que no muestra evidencia de plagio, también se revisa gramaticalmente Posteriormente, el manuscrito se somete a un proceso de arbitraje “doble ciego” (autor y evaluador desconocen mutuamente sus identidades), por parte de dos especialistas con completo dominio del tema del manuscrito, vinculados a instituciones nacionales e internacionales, quienes evalúan la calidad, originalidad y el mérito del contenido.
Si durante el periodo de revisión, el evaluador considera que tiene algún impedimento de tipo ético o conflicto de intereses, deberá suspender la evaluación y comunicarlo al comité editorial.
Si en los resultados de evaluación, se identifica una diferencia notable, como una decisión de publicable y otra de no publicable, la revista se encargará de enviar el manuscrito a un tercer evaluador, el cual, con su dictamen, definirá el veredicto.